Nacional

Los MQ-9 Reaper suelen usarse en operaciones militares en Siria e Irak, y han sido empleados de manera encubierta sobre suelo mexicano con fines de inteligencia, según reporta CNN

CIA espía cárteles mexicanos con drones bajo orden de Trump

Espionaje MQ-9 Reaper, el dron que EU usa para vigilar organizaciones criminales en México. (Lt. Col. Leslie Pratt/U.S. Air Force)

La administración de Donald Trump ha desplegado drones MQ-9 Reaper sobre México con el propósito de vigilar a los cárteles de la droga, revelaron funcionarios estadounidenses a CNN.

Estos dispositivos, conocidos por su capacidad de ataque en zonas de conflicto, han sido utilizados de manera encubierta con fines de inteligencia, en medio de planes para designar como terroristas a cinco organizaciones criminales mexicanas.

Drones usados para espionaje

Los drones MQ-9 Reaper, que suelen usarse en operaciones militares en Siria, Irak y Somalia, no están armados en esta operación, aunque conservan su capacidad para realizar ataques de precisión si se requiriera.

La CIA ha empleado anteriormente estos dispositivos para vigilar a los cárteles, siempre en colaboración con las autoridades mexicanas, según un exfuncionario consultado por CNN.

La reciente actividad fue notificada al Congreso estadounidense en un informe reservado, en el que se detallan operaciones encubiertas nuevas o actualizadas. Esta vigilancia aérea busca recopilar información sobre las rutas, estructuras y operaciones de los grupos criminales que trafican drogas hacia Estados Unidos.


La declaración de cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas podría abrir la puerta a operaciones militares directas. Según fuentes oficiales, si el Departamento de Estado concreta esta designación, se habilitarían acciones similares a las empleadas contra grupos extremistas en Oriente Medio.

Entre las posibles operaciones se incluyen ataques a laboratorios clandestinos de fentanilo y otras drogas sintéticas.

El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte, confirmó recientemente que se ha intensificado la vigilancia aérea sobre México, lo que coincide con las actividades encubiertas de la CIA. “Necesitamos entender mejor cómo operan y cómo podemos contrarrestar sus actividades”, declaró el militar.

Cárteles en la mira

Según el New York Times, los cinco cárteles que podrían ser designados como terroristas son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noroeste
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

La decisión estaría en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, quien habría recibido instrucciones directas de Trump para coordinar la medida con su gabinete en un plazo de dos semanas.

Lo más relevante en México