Nacional

Paradise, vinculada al expresidente, ya había sido sancionada en 2023; Sheinbaum advierte que habrá consecuencias para quienes incumplan regulaciones

Cofepris va tras empresa de Fox por venta de productos con CBD

Fox cannabista En 2013, Vicente Fox llegó a declarar que, si la marihuana fuera legal, él mismo la cultivaría y comercializaría.

La empresa Paradise, de la cual el expresidente Vicente Fox es socio, vuelve a estar en el ojo del huracán luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitiera una nueva alerta sobre la comercialización de productos con cannabidiol (CBD), extracto de cáñamo y tetrahidrocannabinol (THC).

Según el organismo regulador, estos productos, vendidos como suplementos, cosméticos y bebidas, podrían representar un riesgo para la salud pública al no contar con la autorización correspondiente.

Esta no es la primera vez que Paradise enfrenta problemas con la autoridad sanitaria, pues en 2023 ya había sido sancionada con la incautación de más de 1,800 productos y la clausura de una de sus tiendas en la Ciudad de México por presuntas irregularidades en el etiquetado y el uso de códigos falsos de registro sanitario.

Sheinbaum advierte sanciones

Al ser cuestionada sobre el tema durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue contundente: “Cualquier empresa que haga uso de alguna sustancia no autorizada por Cofepris enfrentará sanciones”.

Sheinbaum aseguró que solicitará a la titular de Cofepris, Armida Zúñiga, un informe detallado sobre las acciones emprendidas contra Paradise y otras empresas que operan en el mismo sector.

Vicente Fox en la industria del cannabis

Desde hace años, Vicente Fox ha sido un abierto defensor de la legalización del cannabis en México, argumentando su potencial económico y medicinal. A través de Paradise, ha impulsado la venta de productos derivados del cáñamo con fines terapéuticos y recreativos, aunque la regulación en el país sigue siendo ambigua en ciertos rubros.

En 2013, Fox llegó a declarar que, si la marihuana fuera legal, él mismo la cultivaría y comercializaría. Sin embargo, su empresa ha sido objeto de sanciones debido a que Cofepris considera que algunos de sus productos incumplen con la normatividad vigente.

El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que Cofepris está diferenciando entre el uso medicinal y lúdico del cannabis, enfatizando que cualquier decisión sobre su regulación debe pasar por el Congreso.

Mientras tanto, las investigaciones continúan y Paradise podría enfrentar nuevas sanciones si se confirma que sigue vendiendo productos sin autorización (con información de El Imparcial).

Lo más relevante en México