
Militares del Ejército Mexicano han innovado una nueva forma de contar sobre sus vivencias con el fin de motivar a las tropas, dar a conocer las tareas que realizan y también para incentivar a los mexicanos a sumarse a las fuerzas armadas, y es a través de corridos.
“Qué la ciudadanía conozca un poquito más de lo que hacemos a través de estas canciones, de lo que somos y también las hacemos para motivar a los jóvenes a que el día de mañana sean un soldado más, un Guardia Nacional o un integrante de la fuerza aérea”, comentó Eddy Barrón a Crónica, soldado que siempre carga con una guitarra.
Eddy Barrón se considera sociable, leal y muy perseverante; él compone canciones desde los 15 años y lleva 13 años en la milicia; reveló que la primera canción que compuso dentro del ejército fue en el 2021, se titula “Volvería a ser militar” y habla de ese orgullo que sienten al portar el uniforme.
@lacronicadehoy 🎶💥 Con corridos, los militares comparten sus historias. Los soldados del Ejército Mexicano cuentan sus vivencias de manera innovadora, usando corridos para inspirar a las tropas y motivar a los mexicanos a unirse a las fuerzas armadas. 📲 Más info en el link en bio. #EjércitoMexicano #Corridos #México ♬ sonido original - La Crónica de Hoy
“Es sobre el amor que sentimos por lo que hacemos y por lo que somos; hay una frase que dice: si volviera a reencarnar volvería ser militar y de eso habla”.
Eddy detalló que el resto de las canciones son sobre vivencias de él y de compañeros cercanos, “las composiciones describen poco a poco las historias que vimos todos los días en la institución”.
Destacó que el medio es muy noble y brinda vivencias tanto buenas como malas, “malas en cuanto a la pérdida de un compañero que es de los tragos más amargos que nos deja la carrera militar, y para mí la canción de ‘A los caídos’ cantarla, a veces es un nudo en la garganta”.
“Tengo un gran amigo que perdió la vida en cumplimiento de su deber. Esa canción fue la más difícil de hacer de componer a nuestros compañeros que han perdido la vida. Los hacemos con mucho cariño, con mucho orgullo y honrando el sacrificio que ellos hicieron por el país”, precisó.
También explicó que la Secretaría de Defensa Nacional tiene diferentes agrupaciones tanto el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional: mariachi, sinfónica, conjunto de jazz, trío y no había una banda estilo sinaloense.
“En todas las regiones militares, hay músicos, y se buscó que se conformara una banda sinaloense”, comentó al detallar que sus composiciones son interpretadas junto con 17 músicos del Ejército Mexicano que conforman la banda FX, que son músicos de oficio, y el nombre es en honor al Fusil Xiuhcóatl (que significa serpiente de fuego en lengua náhuatl).
“Quedamos en hacer un buen equipo para interpretar estas canciones. Esperamos que sean muchas más”.

Eddy Barrón descubrió su gusto por la música desde niño
El capitán Eddy Barrón compartió con esta reportera que desde que tenía 5 o 6 años de edad tuvo la oportunidad de subir a los escenarios junto con su padre, con un pandero o el instrumento que le prestaran.
“La música la traigo desde muy niño gracias a mi papá y cuando entré a la milicia ya componía. Creo que a los 15 años tenía mi primera canción y a los 20 estaba causando alta en el Heroico Colegio Militar como cadete, entonces pues casi siempre fueron de la mano tanto mi gusto por la milicia como por la música”.
Los corridos militares son composiciones sobre las vivencias de los soldados y nacen de operaciones o actividades fuera de casa, “a veces una guitarra es un ratito de dispersión con algunos compañeros y nos olvidamos un poquito del sacrificio, de la exigencia del servicio, y es así es como nacen las composiciones del medio militar”, reveló.
“Yo estoy muy agradecido con la institución por la oportunidad de ejercer mi carrera militar, y al mismo tiempo poder ejercer este gusto que tengo por la música, lo hacemos con mucho cariño estamos muy orgullosos que nos den esta oportunidad de poder contar las historias de nuestras tropas a través de estas canciones”.
Eddy Barrón dio a conocer que actualmente cuenta con 20 composiciones del medio militar, aunque en plataformas digitales solamente hay tres: “Volvería a ser militar”, “A los caídos” (qué es en honor a los compañeros que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber) y otra que se llama “Antes de juzgar”.
Eddy aseguró que la intención es ir sacando una canción por mes en fechas específicas como el día de la infantería, el día de las madres, el día del padre, hasta lograr lanzar un álbum.
“Para que la gente conozca un poquito más de lo que hace el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional. Y que también estén a la mano de mis compañeros, que las escuchen y se eleven la moral y para que la gente conozca un poquito más de nosotros”.
Un soldado con el estado de ánimo alto es imparable
Eddy platicó también sobre el orgullo que sienten su familia y compañeros al escuchar sus composiciones. “Mi familia está muy orgullosa, creo que tanto mi papá como mi mamá están muy orgullosos, es el camino que siempre me han inculcado, el camino del bien. Para mí, para ellos es un gran orgullo; mi papá siempre me inculcó el gusto por la música entonces representa un gran orgullo”.

En cuanto a sus compañeros, agradecen que Eddy siempre lleve una guitarra a donde quiera que los manden, pues los corridos siempre les levantan el ánimo pese a las circunstancias en las que se encuentren.
“Donde estemos, en Plan DN- III, en operaciones de apoyo a la seguridad, en diferentes actividades; en donde estemos, a veces no hay señal, a veces no hay luz, pero una guitarra siempre eleva la moral de las tropas y un soldado con el estado de ánimo alto es imparable siempre agradecen el poder compartir a través de estas canciones sus vivencias”.