
Sin importar los cuestionamientos de la oposición, Morena convirtió el Senado en su oficina alterna para afiliar a senadores que buscan integrarse a sus filas como parte de su objetivo para afiliar a 10 millones de personas antes de la elección intermedia del 2027.
Instalado en esa estrategia, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, comprometió la afiliación de 1.5 de los 2.5 millones de maestros del país a Morena, lo que se traduciría en total 5.5 millones de personas, si se toma en cuenta a sus familias.
Entrevistado en el patio del federalismo, el también senador morenista, quien recibió su credencial, sostuvo que “el magisterio nacional es plural, hay maestros de todos los partidos”, pero se facilitará este proceso de filiación masiva al partido oficial.
Incluso, el dirigente magisterial, reveló que Morena les entregó 6 mil Tablets o dispositivos móviles precargados para llevar a cabo la afiliación entre sus agremiados y con el público en general.
El proceso de credencialización estuvo encabezado por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, presidenta y secretario de Organización de Morena, respectivamente, quienes arribaron en camionetas de lujo y fueron recibidos por el personal de resguardo parlamentario para ser conducidos a las oficinas del grupo parlamentario y después al auditorio “Octavio Paz”.
Sigue leyendo Morena falta a sesión de tauromaquia en el Congreso CDMX; argumenta cancelación que no existió
Los dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional se reunieron en privado con las y los senadores de la mayoría parlamentaria y destaco la presencia y la adhesión oficial del ex panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, el ex priista, Alejandro Murat y el hasta hoy verde ecologista, Waldo Fernández, quien busca ser gobernador de Nuevo León, ahora enfundado en la camiseta guinda.
El módulo de afiliación se instaló en las oficinas de la bancada de Morena, ubicadas en el Patio del Federalismo, en el piso 1 de la nueva sede de la Cámara de Senadores.
El hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán, llegó al Senado a las 10:02 horas y dos minutos después arribó Luisa María Alcalde.
A su llegada ni López Beltrán ni Alcalde hicieron declaraciones a los medios de comunicación.
Los primeros en completar el proceso de credencialización fueron Adán Augusto López Hernández, coordinador; Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado.
“Es una absoluta falta de respeto por partida doble. Por un lado, porque esta es la sede de un poder de la República que por definición es plural. Aquí lo que hacemos es debatir y hacer las leyes y es una falta de respeto el que lo utilicen como una oficina alterna de un partido político para venir a credencializar personas”, fustigó el coordinador del PAN, Ricardo Anaya.
Consideró que esta acción demuestra la absoluta insensibilidad de Morena, porque el país se está cayendo a pedazos, como lo ejemplifica los bloqueos de médicos que se registraron este lunes porque no hay medicinas ni insumos.
Lo mismo los transportistas bloqueando porque las carreteras del país están hechas pedazos.
“Y en lugar de que Morena se concentre en resolver los problemas del país, están muy ocupados en repartir credenciales, en tomarse fotos y en hacer trabajo partidista electoral. Esta soberbia no les ayuda y no se dan cuenta de que lo que la gente espera son resultados y soluciones”, fustigó.