Nacional

La licenciatura en Global Business de la IBERO integra el Magis Ignaciano, para formar líderes empresariales con ética, excelencia y compromiso social, dice Vicerrector de la institución

Lanzan Global Business de la IBERO para formar Empresarios con Ética y Humanidad

La licenciatura en Global Business de la IBERO integra el Magis Ignaciano, para formar líderes empresariales con ética, excelencia y compromiso social, dice Vicerrector de la institución — La Universidad Iberoamericana (IBERO) innovó en la Educación Superior del país con el lanzamiento de su nueva licenciatura en Global Business, en una ceremonia en la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham).

El nuevo programa educativo será impartido completamente en inglés, comenzará en agosto de 2025 y ofrecerá a los estudiantes herramientas especializadas para enfrentar los desafíos del entorno empresarial global, para negocios éticos con enfoque humano, dijo el Vicerrector Académico de la IBERO, Alejandro Anaya Muñoz.

Ventajas de Global Business

Por su parte, Aribel Contreras Suárez, Coordinadora de la licenciatura, explicó los beneficios del programa, como la calidad de su profesorado, compuesto por expertos con trayectoria en negocios internacionales, y la integración de sinergias con empresas para brindar una experiencia académica inmersiva.

Además los estudiantes tendrán acceso a oportunidades de internacionalización y contarán con más de 100 materias optativas para personalizar su formación, detalló.

Añadió que otro de los aspectos distintivos de Global Business es que el inglés con el que será impartido es de un nivel técnico especializado que habilitará a los egresados para desempeñarse en mercados globales.

Modelo Educativo del Magis Ignaciano

El Vicerrector Académico de la IBERO, Alejandro Anaya Muñoz, resaltó la trayectoria de la Universidad en la formación de especialistas en negocios.

Dijo que “durante más de dos décadas, la institución ha impulsado una manera de hacer negocios basada en la competitividad, pero también en valores éticos”.

Se refirió así alMagis Ignaciano , término en latín que se traduce como “el más”, una filosofía enfocada en la formación integral de las personas, para que sean competentes, conscientes, compasivas y comprometidas.

Expresó que de acuerdo con la filosofía del Magis Ignaciano, la licenciatura en Global Business formará líderes con capacidad técnica y también con una conciencia social, compasión y compromiso.

Anaya Muñoz manifestó que este enfoque permitirá que los egresados generen un impacto positivo en la sociedad y promuevan negocios que vayan más allá del crecimiento económico.

Negocios con Impacto Social y Global

Durante la presentación, Juan Manuel González Sánchez, Director del Departamento de Estudios Empresariales, destacó el papel del Fomento a la Investigación Cultura Superior (FICSAC), el Patronato de la IBERO, en la creación de la licenciatura.

Señaló que el programa no se limitará al aprendizaje en aula, sino que impulsará la participación activa de los estudiantes en el mundo empresarial.

“El objetivo de Global Business es formar líderes con ética y responsabilidad estratégica, capaces de generar riqueza y mejorar la calidad de vida en las personas y sociedades donde operen; el programa fortalecerá habilidades blandas fundamentales para la vida profesional, como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo”, explicó.

Nueva Generación de Líderes Empresariales

En su oportunidad, Pedro Casas Alatriste, Director General y Vicepresidente Ejecutivo de la AmCham, celebró que la cámara sea el escenario del lanzamiento de la nueva licenciatura IBERO; dijo que la Universidad forma los líderes del mañana.

Andrés Díaz Bedolla, Co-Founder & CEO de Yumari, dijo que los negocios atraviesan una era desafiante, donde ya no se espera que los jóvenes se adapten a las condiciones del mercado, sino que sean ellos quienes redefinan las reglas del juego.

Integrante clave en el comercio electrónico global como ex socio estratégico de Alibaba Group, destacó que el lanzamiento del programa es una decisión estratégica para formar profesionales preparados para un entorno empresarial desafiante y globalizado.

Su testimonio refuerza la necesidad de una educación adaptada a las tendencias internacionales.

La licenciatura en Global Business ofrecerá 20 lugares para su primer ciclo académico; ”representa una oportunidad única para quienes buscan una formación de vanguardia en negocios internacionales; la IBERO reafirma su compromiso con la excelencia académica y su vocación de formar profesionales con una visión integral del mundo empresarial”, señaló el Vicerrector Anaya Muñoz.

Lanzan Global Business de la IBERO para formar Empresarios con Ética y Humanidad

Lo más relevante en México