Nacional

“En mi país la crisis de fentanilo es realmente una crisis de salud pública, con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas”: embajador de Canadá, Cameron Mckay.

Canadá también designará a cárteles mexicanos como terroristas, afirma embajador

El embajador de Canadá en México, Cameron Mckay, le informa al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña que su país también declarará a carteles mexicanos como terroristas.

Ahora, Canadá se sumará a la medida que aplicó Estados Unidos y también declarará a algunos cárteles de narcotráfico como terroristas con el objeto de enfrentar la crisis de fentanilo que se registra en ese país aunque siempre con respeto a la soberanía de nuestra nación.

Así lo anunció el embajador de Canadá en México, Cameron Mckay, en presencia del presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, quien expresó su desacuerdo con esta medida del gobierno canadiense pues recordó que la declaración que hizo este miércoles Estados Unidos contra seis carteles mexicanos, un salvadoreño y un venezolano, permite a la administración de Donald Trump la posibilidad de intervención en otras naciones.

“No compartimos la designación de narcoterroristas, porque con esa denominación se arroga el gobierno de Estados Unidos la posibilidad de intromisión en otra nación”, reprochó el morenista.

Asimismo calificó de irresponsables las declaraciones del gobierno de Estados Unidos de que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene vínculos con el crimen organizado.

Sin embargo el embajador canadiense explicó que la crisis por fentanilo que enfrenta su país, se ha convertido en una crisis pública y para combatirla se designará a algunos cárteles mexicanos como terroristas.

“En mi país la crisis de fentanilo es realmente una crisis de salud pública, con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas”, remachó

No obstante acotó que habrá respeto absoluto a la soberanía de México pues solo se combatirá a los carteles criminales de la droga en territorio canadiense.

“Pero , solamente … tenemos una herramienta para la Policía canadiense : que ellos puedan usar en nuestro territorio para enfrentar esos grupos y tenemos el respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, aclaró.

Este miércoles, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, ordenó la clasificación de seis carteles del narcotráfico de México como organizaciones terroristas extranjeras : Cártel de Sinaloa, l Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Además el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13). La medida fue publicada en el Registro Federal y entrará en vigor este jueves.

El embajador canadiense destacó la sociedad que hay con México y la dependencia que ambos países tienen del T-MEC, del cual también es socio Estados Unidos.

Al reunirse con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, el diplomático dijo que Canadá y México “somos también aliados en el sentido que hoy más que nunca tenemos retos y desafíos comunes y hay que trabajar en ellos. Pero, finalmente somos amigos, más que nunca”.

Fernández Noroña manifestó dijo no compartir esta medida porque en el caso de Estados Unidos abre la puerta para que ese país pueda intervenir en otras naciones con ese pretexto.

El presidente del Senado aseguró que el gobierno mexicano está “totalmente dispuestos a la colaboración, a la coordinación, al entendimiento, al trabajo en materia de seguridad y en todas las materias”.

Dijo que la coordinación con Canadá sería ideal, “enfrentamos en este caso el mismo problema, la misma preocupación, creo que deberíamos ir en un solo sentido”.

Lo más relevante en México