Nacional

Mandatarios panistas rechazan la politización de la seguridad y proponen coordinación entre niveles de gobierno para garantizar la paz

Gobernadores del PAN llaman a unidad para garantizar seguridad

Mandatarios panistas
Gobernadores del PAN Mandatarios panistas analizan estrategias para fortalecer la seguridad en México y rechazan la politización del tema

Las gobernadoras y el gobernador de Acción Nacional expresaron su disposición para trabajar en unidad y cooperación con el objetivo de fortalecer la seguridad y la justicia en el país. A través de una publicación en su cuenta de X (@GOAN_MX), se manifestaron en contra de la politización y la polarización del tema, y enfatizaron la necesidad de un diálogo amplio para aplicar las mejores estrategias en materia de seguridad.

El pronunciamiento surge tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, un hecho que los mandatarios del PAN consideran debe generar una profunda reflexión.

En el comunicado, criticaron la estrategia de seguridad implementada en el sexenio anterior bajo la consigna de “abrazos, no balazos”, calificándola como un fracaso. Advirtieron también sobre el debilitamiento institucional y el impacto que esto podría tener en la imparcialidad del Poder Judicial.

“Es claro que la estrategia de ‘abrazos, no balazos’ fue un fracaso y que el camino de la polarización y la politización de la seguridad es un error que desvía la atención de lo importante; todas las autoridades tenemos que trabajar por recuperar la paz”, señalaron en su publicación.

Los gobernadores panistas subrayaron que la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los tres poderes del Estado es esencial para recuperar la tranquilidad en el país. También hicieron un llamado a generar un verdadero esfuerzo por reforzar la aplicación de la ley y garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, rechazaron cualquier acción que implique una violación a la soberanía de México, argumentando que la solución debe provenir desde el propio país a través del fortalecimiento de sus instituciones y la implementación de estrategias efectivas de combate a la delincuencia.

Lo más relevante en México