Nacional

El titular de la SEP, Mario Delgado, dice que educación intercultural permite a jóvenes aprender desde su contexto, une su formación con necesidades de sus comunidades

Universidades Interculturales, fuente de Identidad y el Desarrollo Regional: SEP

El titular de la SEP, Mario Delgado, dice que educación intercultural permite a jóvenes aprender desde su contexto, une su formación con necesidades de sus comunidades — El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó la importancia de dignificar el sistema de Universidades Interculturales (UI) en México.

Añadió que estas instituciones deben ser una prioridad dentro de la política educativa nacional; no deben considerarse marginales ni recibir recursos solo cuando sobran.

Durante una reunión con los rectores de las 21 UI del país, expresó la pertinencia de sus planes y programas de estudio; “a diferencia de los sistemas tradicionales, estas universidades diseñan su oferta educativa en función de las necesidades reales de sus comunidades”.

Vinculación con Realidad Local

En el Salón Coro Alto de la SEP, el funcionario reconoció el modelo de aprendizaje de las Universidades Interculturales, porque permite a los jóvenes desarrollar competencias alineadas con la vocación productiva de sus regiones.

“Su oferta académica está construida en conjunto con la comunidad, lo que la hace verdaderamente relevante”, comentó.

Luego manifestó que este modelo de educación fortalece la permanencia de los estudiantes en sus localidades, promoviendo el arraigo y la transmisión cultural.

Enseguida afirmó el compromiso de la SEP para visibilizar y fortalecerlas, y consolidarlas como actores fundamentales en la formación superior.

Impulso a Cultura y Tradiciones

El titular de la SEP planteó la necesidad de establecer una alianza con la Secretaría de Cultura para que las UI sean convertidas en centros de promoción cultural.

Para ello propuso que fomenten las artes, oficios, gastronomía y artesanías locales, para asegurar que estas expresiones trasciendan a las nuevas generaciones.

“Este es un proyecto dedicado a fortalecer nuestra cultura, además de promover el aprendizaje y el desarrollo; vamos a estar cerca de ustedes y los vamos a apoyar”, dijo.

Educación intercultural en Nueva Escuela Mexicana

Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior (ES), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, informó que en México existen 21 Universidades Interculturales, con 23 mil estudiantes.

Explicó que estas instituciones operan gracias a las políticas de austeridad del gobierno federal, en coordinación con los estados donde se ubican.

Añadió que la diversidad cultural de México lo posiciona como el segundo país con mayor riqueza cultural en el mundo; ”la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha colocado la educación como un eje prioritario de su administración”.

La subsecretaria expresó que educación intercultural es un pilar de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), porque permite conservar las tradiciones de manera educativa, incluyente y fraterna, con un enfoque humanista que fortalece la cohesión social.

Expansión del Modelo Intercultural

En su oportunidad, la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, dijo que el actual gobierno reforzó el apoyo a la educación intercultural.

Detalló que cinco Universidades Tecnológicas adoptaron un enfoque intercultural debido a su ubicación, atienden comunidades en la Sierra Tarahumara (Chihuahua), Etchojoa (Sonora), El Mezquital (Durango), El Nayar (Nayarit), Calakmul (Campeche) y la Sierra Hidalguense.

También reveló la creación de la Afrouniversidad Politécnica Intercultural en Oaxaca y la Universidad Tecnológica y Politécnica del Istmo, donde el zapoteco ya forma parte del plan de estudios.

Fortalecer Universidades interculturales

Al finalizar la reunión, la Asociación Nacional de Universidades Interculturales entregó al secretario Mario Delgado el documento “Fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior Interculturales”, que integra propuestas concretas para mejorar la operación y financiamiento de estas instituciones.

Universidades Interculturales, fuente de Identidad y el Desarrollo Regional: SEP

Lo más relevante en México