
A 11 días de que concluya la pausa arancelaria a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que la próxima semana se llevarán a cabo una serie de reuniones, particularmente para abordar temas relacionados con seguridad y de comercio. Enfocadas a que no se aplique la medida arancelaria del mandatario estadunidense.
En este sentido, recordó que la víspera, hubo un encuentro entre el secretario de Comercio, de Estados Unidos, Howard Lutnick y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y entre lo acordado, dijo, “es que se va a seguir trabajando en un grupo de trabajo desde que hubo la reunión, y la próxima semana para poder buscar los acuerdos necesarios”, ello, con el objetivo de evitar que estados Unidos, aplique la medida de imponer “cuotas”, como se le dice allá, dijo, o los aranceles aquí en México.
La jefa del Ejecutivo Federal refirió que con base en lo acordado con su homólogo estadunidense, Donald Trump, antes del 4 de marzo próximo -cuando se cumple el mes de la pausa para aplicar aranceles a los productos mexicanos que son exportados a Estados Unidos-, habrá reuniones “a distancia”, que se coordinan a través del Departamento de Estado, de Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Cabe mencionar que entre los acuerdos alcanzados entre la presidenta Sheinbaum Pardo y el mandatario estadunidense, fue reforzar la seguridad en la frontera común entre ambas naciones, por lo que al día siguiente de anunciada la pausa arancelaria, la mandataria ordenó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de nuestro país, para reforzar los operativos enfocados a combatir el tráfico de armas y el trasiego de drogas hacia los Estados Unidos, así como contener el ingreso ilegal de armas estadunidenses hacia nuestro país.