
El Servicio de Protección Federal (SPF) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio la bienvenida a 152 nuevos cadetes que completaron su formación y se alistan para proteger las instituciones del país. La ceremonia de graduación, realizada el 21 de febrero de 2025, celebró la culminación del Programa de Formación Inicial, con la participación de 82 mujeres y 70 hombres que forman parte de las generaciones XXXI-2024 y I-2025.
El evento fue encabezado por el comisario jefe Daniel Antonio Ledesma, quien, en representación del comisionado del SPF, Francisco Javier Moreno, destacó el esfuerzo y dedicación de los graduados. Ledesma hizo hincapié en la importancia de los valores fundamentales que guían la institución: integridad, lealtad, responsabilidad, solidaridad, transparencia y justicia, los cuales son el núcleo de la misión del SPF.
El comisario jefe resaltó el papel destacado de las mujeres en la formación de esta generación, indicando que de los 152 cadetes, 82 son mujeres, lo que representa un importante avance hacia la equidad dentro de la corporación. “Las mujeres que hoy se gradúan han demostrado que no hay barreras invencibles”, señaló Ledesma.
La misión del SPF es proporcionar la protección, custodia, vigilancia y seguridad de los bienes federales y de las personas que lo requieren. En este contexto, el comisario jefe Alejandro Leal, director general de Profesionalización, destacó la relevancia de los cadetes en la construcción de una sociedad más segura. Afirmó que, a través de su formación, los nuevos elementos se han preparado para enfrentar los retos de seguridad pública y contribuir a la paz en el país.
El SPF también reafirmó su compromiso de operar con profesionalismo y valentía en diversas operaciones especiales y acciones estratégicas, fortaleciendo su papel como apoyo fundamental en la seguridad pública nacional.
A la ceremonia asistieron diversas personalidades, entre ellas el fiscal especializado en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, Antonio Ramírez; el contralmirante del Cuerpo General Estado Mayor, Miguel Martínez; el director general de Inteligencia de la Guardia Nacional, Abel Arriola; el director del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social, Adrián Mendoza; y el director general de la Comisión Antisecuestro, Fernando Penilla.
Con este acto, la SSPC ratifica su compromiso de seguir formando profesionales capaces de proteger los bienes y las instalaciones gubernamentales con la eficiencia y el compromiso que requiere el contexto actual.