Nacional

La segunda etapa del IMSS apuesta por ampliación, atención primaria y autocrítica

IMSS con A: avances y retos en la segunda etapa de Zoé Robledo

Zoé Robledo presenta avances del IMSS en Tlaxcala, destacando el fortalecimiento de la atención primaria y nuevos hospitales.
Zoé Robledo durante informe de actividades en Tlaxcala El director general del IMSS resalta avances en la atención médica y fortalecimiento del Primer Nivel en Tlaxcala. (IMSS)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está transitando por una nueva etapa con su modelo de IMSS con A, una iniciativa que, según el director general Zoé Robledo, busca ampliar, abrir y actualizar la infraestructura y los servicios médicos. En una reciente visita a Tlaxcala, Robledo destacó que uno de los ejes de esta transformación es la atención primaria y la autocrítica, fundamentales para seguir mejorando el sistema de salud en el país.

Durante un evento con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, se presentó un informe de actividades del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), Juan Carlos Corona. En este contexto, Robledo resaltó los avances y la coordinación con el gobierno local para mejorar la atención médica, incluyendo la planeación de nuevos hospitales y el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, que busca optimizar los servicios médicos en la región.

Uno de los puntos clave en esta reforma es el enfoque en la atención primaria, donde se prioriza la formación de médicos familiares y la renovación de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con más equipos médicos y espacios adecuados. Este esfuerzo se complementa con un énfasis en la salud mental y en la mejora de tiempos de espera, un desafío recurrente para la institución. Robledo también mencionó que el IMSS está abriendo sus puertas a nuevos grupos de población, como los trabajadores independientes, quienes pueden ahora afiliarse al régimen obligatorio, y las personas trabajadoras del hogar, un grupo históricamente marginado en cuanto a derechos laborales y de seguridad social.

A lo largo de la segunda fase de este proceso, también se ha logrado avanzar en la capacitación continua del personal de salud, con nuevas plazas en áreas clave como Medicina Familiar, Urgencias y Cardiología. Además, Robledo hizo hincapié en los logros obtenidos en la gestión de equipamiento, destacando la adquisición de ultrasonógrafos y equipos de anestesia.

La autocrítica dentro de la institución también ha sido una pieza central, permitiendo reconocer áreas de oportunidad, como la mejora en la atención y el trato hacia los pacientes, así como la necesidad de garantizar la disponibilidad de medicamentos.

La gobernadora Cuéllar, por su parte, agradeció el apoyo del IMSS y celebró los avances conseguidos bajo la dirección de Robledo, resaltando especialmente el esfuerzo conjunto en beneficio de la salud de los tlaxcaltecas. Reconoció los logros en la modernización de clínicas y la mejora de indicadores médicos, agradeciendo a todo el personal de salud por su entrega y dedicación.

Lo más relevante en México