Nacional

Consejo General aprueba, con votos en contra de los partidos de oposición, los tiempos oficiales para hacer campaña hacia las elecciones del 1 de junio

Impugnarán PAN y PRI pautas de radio y tv para candidatos al PJF y comicios concurrentes de Durango y Veracruz; acuerdo de INE es violatorio, dicen

Con la advertencia de impugnaciones ante el Tribunal Electoral, por parte de PRI y PAN, el Consejo General del INE aprobó por mayoría su acuerdo para permitir los tiempos, o pautas, oficiales en radio y televisión en beneficio de los candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación y de los comicios locales en Durango y Veracruz rumbo a1 de junio de 2025.

El acuerdo establece los modelos de distribución y las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de las candidaturas y autoridades electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, los Procesos Electorales Extraordinarios para la elección de personas juzgadoras de los Poderes Judiciales Locales (PEEPJL) y los Procesos Electorales Locales (PEL) en Durango y Veracruz.

Las pautas aprobadas, que establecen que para cada mensaje la estación, el día y la hora en que debe transmitirse, son aplicables a las emisoras que comprenden el Catálogo Nacional de estaciones de radio y canales de televisión durante el PEEPJF 2024-2025, el cual es actualizado mensualmente por el Comité de Radio y Televisión del INE.

El INE determinó que el horario de transmisión de los mensajes pautados dependerá de las horas a las que están obligadas a transmitir las emisoras, siempre comprendido dentro del periodo de las 06:00 a las 24:00 horas.

También se ordenó la suspensión de la propaganda gubernamental durante los periodos de campaña, reflexión y Jornada Electoral en todas las emisoras que se ven y escuchan en los estados de Durango y Veracruz.

Para PAN y PRI, este acuerdo viola la Constitución, en la que seestablecen que fuera de los periodos de precampaña y campaña electoral federal, le corresponde al INE administrar hasta el doce por ciento (12%) del tiempo total que el Estado disponga en radio y televisión, conforme a las leyes y bajo cualquier modalidad.

“Con el fin de garantizar que las emisoras, independientemente de la entidad en la que se encuentren domiciliadas, transmitan los promocionales específicos de candidaturas que se postulen para circuitos judiciales que compartan municipios o, en su caso, abarquen más de una entidad federativa durante el PEEPJF 2024-2025, se consideran las estaciones de radio y canales de televisión específicos para la ZMLL y la ZMVM establecidas en el Acuerdo INE/ACRT/33/2023, con sus respectivas actualizaciones, relativo a las emisoras que estarán obligadas a transmitir el PEEPJF 2024-2025 y los PEEPJL de los estados de Coahuila de Zaragoza-Durango y la Ciudad de México-Estado de México”, dice el acuerdo.

Se determinó que el horario de transmisión de los mensajes pautados dependerá de las horas a las que están obligadas a transmitir las emisoras, siempre comprendido dentro del periodo de las 06:00 a las 24:00 horas. También se ordenó la suspensión de la propaganda gubernamental durante los periodos de campaña, reflexión y Jornada Electoral en todas las emisoras que se ven y escuchan en los estados de Durango y Veracruz.

Tendencias