Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte del Gobierno de Jalisco, fue uno de los invitados al foro ‘Metrópoli Activa: Un llamado a la acción’, realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. En ese foro, señaló enfáticamente que debe haber subsidios al diésel para el transporte público, ya que de esa manera se puede contener los incrementos en las tarifas en beneficio de la ciudadanía.
Monraz hizo, asimismo, un llamado adicional a los poderes federales: selñaló que para renovar unidades del transporte público y garantizar que más entidades federativas cumplan normativas, los diputados federales deben promover un programa de apoyos para la chatarrización, es decir, para la destrucción de unidades que ya no cumplen con medidas mínimas de operación y seguridad.

El secretario estatal lanzó la propuesta a los legisladores federales y les dijo que este es el camino para que más estados del país cumplan, como lo hace Jalisco, con normas técnicas y de seguridad en beneficio de quienes se transportan en las unidades de los sistemas públicos.
Señaló que esto es posible a través de la Ley de Entornos Metropolitanos que actualmente se está elaborando y que sería de aplicación general en el país.
Monraz Villaseñor señaló los avances de Jalisco e hizo énfasis en el trabajo de los diputados federales para la creación de una nueva normatividad metropolitana, en beneficio de las más de 90 zonas y áreas urbanas del país.
Destacó que en Jalisco se trabaja con la visión en la Triple Hélice de Movilidad Sustentable, que contempla alcanzar cero muertes relacionadas al transporte público, cero exclusiones y cero emisiones.
Monraz Villaseñor expresó que para alcanzar estos objetivos se requiere la colaboración de los tres niveles de gobierno, pues aunque hay atribuciones estatales, la movilidad es un compromiso compartido que demanda infraestructura accesible y apoyo federal en programas de mejora.
Además, el servidor público estatal, solicitó incluir subsidios al diésel en la nueva ley federal para contener incrementos en las tarifas del transporte público en beneficio de la ciudadanía, como lo ha hecho Jalisco.
El secretario resaltó que durante la pasada administración, Jalisco destinó más de mil 500 millones de pesos en la renovación de unidades del transporte público, con recursos 100 por ciento estatales.
Monraz Villaseñor reconoció el apoyo federal a los proyectos de transporte masivo y subrayó la necesidad de fortalecer la modernización del transporte colectivo en todo el país para garantizar el acceso universal a las personas.
En el foro participaron Alberto Maldonado Chavarín, Diputado Federal; Mónica Magaña Mendoza, Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco; Karla Fabiola Bañuelos Miranda, Académica del Departamento de Hábitat y Desarrollo Urbano de Universidad ITESO, Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan y Mario Silva Rodríguez, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de Guadalajara.