
El PAN en el Senado exigió investigar los presuntos vínculos de varios personajes importantes de Morena con el jeje del cartel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada pues advirtió que los nexos con capos del crimen organizado implicarán la imposición de aranceles de hasta el 25% por parte de Estados Unidos a México, lo que quebraría a la economía nacional pues detonaría una recesión.
“En caso de que esos aranceles se impusieran, sería devastador para la economía mexicana, entraría la economía mexicana en una recesión y esto afectaría de manera severa la economía de las familias mexicanas”, alertó el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés.
Asimismo, calificó como preocupante que cada vez hay más evidencia de los vínculos de Morena con el crimen organizado y ejemplo de ello, es que el abogado defensor del narcotraficante Mayo Zambada no solo aparezca en fotos y videos con todos los integrantes de la plana mayor de ese partido, sino que también es militante.
“El hecho de que el abogado del Mayo Zambada (Juan Pablo Penilla) aparezca fotografiado con todos los integrantes de la plana mayor de Morena, pues merece una investigación a fondo y más grave, resulta que el director del despacho que defiende al Mayo Zambada es militante de Morena”, acusó
Están un poco como aquel compadre que dice, “Tú niega la fiesta aunque te encuentren confeti en los calzones”, ironizó
A ocho días de que venza el plazo que estableció el presidente Donald Trump, el líder panista advirtió que mientras Morena esté pactando con criminales “jamás se va a pacificar el país” y lo más grave, por esta causa Estados Unidos puede imponer el 25% de aranceles, lo cual lastimaría de manera severa la economía de las familias en México.
Asimismo, consideró absolutamente inaceptable que un criminal le dé ultimátum al gobierno y se le quiera dar trato de ciudadano ejemplar cuando durante décadas envenenó con drogas a generaciones enteras.
“Pareciera que le tienen más miedo al propio (Ismael) Mayo Zambada de lo que le tienen al gobierno de los Estados Unidos. Esto exige una investigación a fondo, porque es demasiada la evidencia que vincula hoy a Morena con los capos del crimen organizado”, expresó.
El panista recriminó que estamos en la antesala de una crisis de aranceles por parte de Trump, “en buena medida autogenerada”, ya que el gobierno mexicano se niega sistemáticamente a combatir a los criminales, y eso es lo que exige Estados Unidos.