Nacional

Consideró que ante la amenaza del Mayo zambada de hablar de posibles vínculos de la 4 T y Morena con su organización criminal, la presidenta podría acabar defendiendo criminales.

Sheinbaum entrampada tras ultimátum del Mayo Zambada, alertan senadores de oposición

La carta de Ismael "El Mayo" Zambada al gobienro de México dond ele pide tramitar su extradición ha provocado gran polémica

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra entrampado y en una encrucijada tras la solicitud del “Mayo Zambada” de pedir su repatriación ante su presunta detención ilegal donde no tiene margen de maniobra, advirtió la oposición en el Senado.

Consideraron que ante la amenaza del líder del cartel de Sinaloa de hablar de posibles vínculos de la 4 T y personajes de Morena con su organización criminal, la presidenta podría acabar defendiendo criminales.

Pero del otro lado está la presión y las acusaciones de Donald Trump de que en México gobierna la delincuencia organizada.

La, secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que es grave la situación que enfrenta el gobierno, que pretende desviar la atención con un discurso patriotero sobre la defensa de la soberanía.

“Pues las dos cosas, a veces parece que se defienden a las organizaciones criminales y en otro caso, se quiere tener un discurso patriotero, no exactamente nacionalista, yo creo que ser nacionalista es combatir a la delincuencia y defender a los ciudadanos, los derechos de las y los mexicanos que tenemos derecho a vivir en paz. Y si me suena que la declaración de este narcotraficante es una especie de amenaza, si no me ayudan hablo, entonces me parece muy peligroso”.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda afirmó también que el gobierno de Claudia Sheinbaum está entrampado entre dejarse chantajear por un delincuente o por el gobierno de Estados Unidos.

“Creo que el gobierno mexicano está metido en un gravísimo problema, está entre la espalda y la pared, de alguna forma. Al Mayo y como a cualquier otro mexicano me parece que le asiste la razón y le asiste el derecho, pero por otro lado está las señales que la propia Presidenta de México quiere mandar al mundo y particularmente a Estados Unidos”, estableció

Por su parte, Manlio Fabio Beltrones, senador sin partido, declaró que la Fiscalía General de la República (FGR) debe actuar conforme al debido proceso en relación con la presunta extracción ilegal de Ismael “El Mayo” Zambada hacia Estados Unidos.

Según el legislador de Sonora, si existen evidencias de irregularidades en el procedimiento, la FGR debe informar y ejecutar las órdenes de aprehensión correspondientes en territorio nacional antes de cualquier otro proceso.

Beltrones calificó la situación como un momento difícil para el gobierno de México, ya que enfrenta una contradicción: por un lado, se trata de una posible violación legal al trasladar a una persona sin seguir los procedimientos adecuados, y por otro, se trata de un individuo señalado durante años como un importante delincuente en el ámbito del narcotráfico, buscado tanto en México como en Estados Unidos.

El ex gobernador de Sonora, destacó que el gobierno mexicano se encuentra en una posición complicada, ya que debe hacer valer la legalidad del proceso mientras reconoce la peligrosidad del individuo extraditado.

“Creo que lo que da pena más bien es el procedimiento que tiene entrampado al gobierno de México, está plenamente seguro, aunque no lo declare de esa manera, que fue una extracción ilegal. Pero, por otro lado, también tiene plena seguridad de que se trata de un delincuente muy conocido, buscado por muchos años tanto en México como en Estados Unidos y que ya se le encontró.

¿Cómo empatar esto en el imaginario colectivo? Por un lado, yo creo que el gobierno tiene que cumplir con la legalidad y al final de cuentas si se presume que fue una extracción ilegal proceder a la solicitud para que se ha enviado a que se presente ante la justicia mexicana. Pero, por el otro lado, los Estados Unidos saben que fue una persona que en mucho indujo a varios delincuentes y a varios cárteles a llevar estupefacientes”, dijo.

Lo más relevante en México