
La tasa de inflación general en México repuntó en la primera quincena de febrero al 3.74 % anual, marcando el fin de tres meses consecutivos de descenso, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque el dato se encuentra dentro de las expectativas del mercado, supera el 3.59 % registrado en enero, cuando la inflación alcanzó su nivel más bajo en cuatro años, y se mantiene por debajo del 4.21 % con el que cerró 2024.
El índice de precios al consumidor (IPC) reflejó un incremento del 0.15 % respecto a los 15 días previos. En contraste, en la misma quincena de 2024, la inflación había sido de -0.1 % a nivel quincenal y de 4.45 % en el año.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor indicador de la carestía general al excluir artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.27 % quincenal y un 3.63 % anual. Mientras tanto, la partida de no subyacentes decreció un 0.25 % en la quincena, aunque a tasa interanual se elevó un 3.98 %.
En el subgrupo de precios subyacentes, las mercancías se encarecieron un 0.21 % en la quincena y un 2.74 % en el año, mientras que los servicios registraron un incremento del 0.32 % quincenal y un 4.62 % anual.
Dentro del segmento de no subyacentes, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron un 0.81 % respecto al periodo anterior, pero aumentaron un 3.31 % en comparación con el mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 0.18 % en la quincena y un 3.89 % en el año.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 170 productos y servicios, reflejó un alza del 0.19 % quincenal y un 3.51 % anual.
Alza en precios
En 2024, los precios al consumidor cerraron con una subida del 4.21 %, por debajo de las expectativas del mercado y de los niveles de 4.66 % en 2023, 7.82 % en 2022 y 7.36 % en 2021, siendo estos dos últimos los más altos en dos décadas.
Este repunte sitúa la inflación por encima de la meta del 3 % del Banco de México, que en febrero redujo la tasa de interés al 9.5 %, marcando su quinto recorte consecutivo y el primero de 50 puntos base, ante lo que describió como un “proceso desinflacionario”. Sin embargo, este incremento en la inflación podría desafiar esa evaluación optimista.