Nacional

El secretario de Economía dijo que se mantiene optimista ante los primeros acercamientos con el gobierno de Donald Trump respecto a las conversaciones por aranceles

Punto de partida de negociaciones por T-MEC son millones de empleos de México-EU: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se mostró nuevamente optimista por el inicio de los acercamientos con el gobierno estadunidense de Donald Trump sobre aranceles, y puntualizó que el punto de partida en las negociaciones de cara a la revisión del T-MEC son los millones de trabajadores y de empresas de los dos países.

Tras hablar de lo que significa que México sea sede de la 23ª Sesión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas, Ebrard Casaubon detalló que su encuentro, el pasado jueves, con el ya ratificado secretario de Comercio, Howard Lutnik, fue cordial.

“La reunión fue cordial. Fue un primer encuentro en la que fijamos ideas generales de la importancia que tiene el comercio con México, cómo está constituido. Escuchar también cuáles son sus prioridades, sus preocupaciones y empezar a trabajar. Ya con ese propósito están allá en Washington. Está el subsecretario de Comercio Exterior y hay todo un equipo trabajando, porque tenemos que intercambiar bases de datos complejas para poder entender en qué punto nos encontramos exactamente en el comercio entre México y Estados Unidos”, abundó el funcionario federal.

El excanciller informó que las reuniones con las autoridades del ramo comercial de ambos países continuarán a lo largo de la semana, y pidió que se permita que se desarrolle el intercambio de opiniones, tiempo, porque aún es muy pronto para dar conclusiones.

Marcelo Ebrard subrayó la convicción de México de que habrá entendimiento con Estados Unidos de las repercusiones para empresas y trabajadores de ambos países.

“Nosotros lo que tenemos es la convicción de que México y Estados Unidos, cosa que externé, tenemos que llegar a entendimientos porque hay una singularidad. México y Estados Unidos son las dos economías más integradas del mundo. Es muy diferente el comercio e inversión México-Estados Unidos al de China, por ejemplo, Vietnam u otros países, la Unión Europea”, destacó.

En su discurso durante la Vigésima Tercera Reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23), el secretario de Economía dijo ante la representación de más de 80 países que la base del trabajo mexicano no es el rencor, ni el odio, sino la identidad común y el compromiso con la humanidad.

Reconoció el trabajo de quienes fijan las normas o reglas de comercialización de comestibles, “porque ustedes cuidan nuestra salud”.

Lo más relevante en México