El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) que las cámaras empresariales se sumen a la difusión de los perfiles y propuestas de los candidatos al “nuevo” Poder Judicial de la Federación (PJF), cuyo proceso “será un referente en América Latina y de todo el mundo porque se va a elegir, por primera vez, a nuestros magistrados, a los ministros y todas las juezas y jueces, y tenemos la posibilidad de conocer a quienes juzgan la vida jurídica de todos los ciudadanos”, destacó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del llamado árbitro electoral,
A una semana de que inicie de manera oficial la campaña de abogados, jueces, magistrados y ministros, a consejera presidenta reiteró que este instituto garantizará el voto de los ciudadanos, que será histórico el próximo 1 de junio.
“Por primera ocasión elegiremos a nuestros jueces y jueces juzgadores del Poder Judicial de nuestro país. Creo que la responsabilidad que hemos asumido en otros procesos electorales hoy se está reafirmando y confirmando con la celebración de este convenio a través del cual haremos cursos de capacitación, ofreceremos material didáctico de información y acompañaremos todas aquellas actividades que tengan que ver con la observación electoral y la promoción de la participación ciudadana”, dijo Taddei.
En tanto, el líder de la Concanaco-Servytur, Fabián Octavio de la Torre de Stéffano, detalló que se utilizará toda la infraestructura nacional de esta confederación, que consta de 258 cámaras empresariales de todo el país, para a convocar foros, hacer que se conozcan a todas y a todos los que van a participar en este ejercicio democrático.
“Estos espacios que vamos a abrir en las instalaciones de las cámaras, con la autonomía que cada cámara tiene, nos van a permitir conocer las propuestas, conocer las trayectorias de quienes aspiran a impartir justicia en nuestro país. Nos van a permitir fomentar este diálogo abierto entre el sector empresarial y los futuros responsables de la impartición de justicia”, dijo De la Torre de Stéffano en las instalaciones del INE.
El dirigente empresarial resaltó que la Concanaco es una organización que cuenta con dos millones de afiliados, empresarias, empresas y empresarios de todo tamaño, y 95 por ciento de sus afiliados son Mipymes y Pymes, que general 74 de 100 empleos y representan 66 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
“Son esos comerciantes, turisteros, prestadores de servicios que se encuentran en las poblaciones y que también son población, son esos que toman las decisiones y levantan la cortina todos los días. Por eso es importante que ellos mismos conozcan a quienes van a ser los actores y protagonistas de esta próxima elección. Ahí vamos a promover la transparencia y la confianza en el proceso electoral y en las instituciones judiciales”, dijo el empresario, quien pidió la oportunidad al INE de ser también observadores del proceso más inédito de la historia de México.