Durante la mañanera en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó los esfuerzos para mejorar y ampliar la oferta educativa en el país. En este contexto, anunció la creación de cuatro nuevos modelos educativos enfocados en la educación media superior, con el propósito de generar más espacios para los jóvenes. Entre estos modelos se incluyen la ampliación de escuelas existentes, la integración de secundarias con preparatorias y la construcción de nuevas escuelas.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, detalló el papel de la dependencia en este ambicioso proyecto educativo. En colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), se llevará a cabo la construcción de 18 nuevos planteles que beneficiarán a 12 estados del país. Estos espacios tendrán capacidad para 16,200 estudiantes y requerirán una inversión de 1,215 millones de pesos, con un tiempo estimado de construcción de 10 meses.
Por su parte, Mario Delgado, titular de la SEP, informó que el plan busca incrementar el número de lugares disponibles para estudiantes mediante diversas estrategias. Entre las más destacadas están la reconversión de secundarias sin turno vespertino para incluir preparatorias y la construcción de 35 nuevos planteles en 17 estados. Para estas acciones se destinarán 759.5 millones de pesos.

Además, se reveló que del presupuesto asignado al programa “La Escuela es Nuestra”, 4,600 millones de pesos se enfocarán en beneficiar a 1.8 millones de estudiantes. Este plan incluye el compromiso de atender todas las escuelas del país al menos una vez durante los primeros tres años del sexenio.