Nacional

En la Global Money Week 2025, Aprende y Crece de Banco Azteca educará universitarios de México, Guatemala y Honduras para la era digital

Banco Azteca capacitará 20 mil jóvenes en Educación Financiera y Ciberseguridad

En la Global Money Week 2025, Aprende y Crece de Banco Azteca educará universitarios de México, Guatemala y Honduras para la era digital — Porque 5 de cada 10 jóvenes carecen de Educación Financiera en Latinoamérica, y los fraudes financieros son cada vez más sofisticados, Banco Azteca impartirá educación en finanzas y ciberseguridad, una necesidad actual, informó la empresa.

La institución añadió que a través de su programa “Aprende y Crece”, participará en la 13ª edición de la campaña internacional Global Money Week 2025, con el lema “Protege tu dinero, finanzas en la era digital”.

El trabajo pedagógico alcanzará más de 20 mil jóvenes universitarios en México, Guatemala y Honduras, señaló.

Finanzas Digitales y Seguridad en Línea, el Reto

El banco indicó que el programa educativo de “Aprende y Crece” provee a los jóvenes con herramientas esenciales para tomar decisiones financieras responsables y protegerse en el entorno digital.

Para lograrlo, dijo que ofrecerá una variedad de actividades, como Ciber-Puppets: “¡Peligro en el ciberespacio! Navega Seguro”, una obra de teatro educativa donde los participantes aprenderán a identificar fraudes financieros y a proteger sus datos personales en línea.

También el Webinar “Dinero Inteligente: navega seguro en la era digital”, en el cual expertos en finanzas digitales explicarán cómo gestionar recursos de manera eficiente y segura.

Una educación más será impartida a través de la Plataforma digital con contenido especializado, que incluye videos e infografías sobre ahorro, inversión y prevención de ciberataques.

Una Nueva Generación, un Futuro Financiero Diferente

Banco Azteca reveló que el 56 por ciento de los jóvenes en América Latina carecen de educación financiera formal, y los fraudes digitales aumentaron un 30 por ciento en los últimos años.

Por ello, la iniciativa cerrará la brecha de conocimiento para desarrollar una cultura de seguridad financiera desde edades tempranas.

“Es crucial que los jóvenes comprendan la importancia de la inversión y la protección de sus activos financieros en la era digital”, comentó el Banco.

Añadió que a través de Aprende y Crece, afirma su compromiso con la estabilidad económica de las nuevas generaciones en México y Latinoamérica.

Banco Azteca capacitará 20 mil jóvenes en Educación Financiera y Ciberseguridad