Nacional

Con una inversión de 51 mil 830 millones de pesos durante el sexenio el programa busca mejorar el consumo de agua en la agricultura

CONAGUA impulsa el Programa Nacional de Tecnificación del Uso del Agua

El titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, presentó el Programa Nacional de Tecnificación del Uso del Agua, una estrategia clave para optimizar el consumo del recurso en el país, especialmente en la agricultura, sector que representa el 76% del consumo total del agua en México.

La tecnificación del riego permitirá incrementar la productividad agrícola, logrando producir más alimentos con menos agua, además de destinar parte del recurso recuperado para el consumo humano. Con este programa, más de 200 mil hectáreas serán beneficiadas a nivel nacional.

Inversión histórica

Para la implementación del programa, el gobierno destinará 5 mil 244 millones de pesos en 2025, con una inversión total de 51 mil 830 millones de pesos durante el sexenio.

Distritos de riego beneficiados

La modernización del riego impactará varios estados del país. En 2025, se invertirán mil 659 millones de pesos para beneficiar a los siguientes distritos de riego:

  • Distrito de riego 003: Tula, Hidalgo.
  • Distrito de riego 100: Alfajayucán, Hidalgo.
  • Distrito de riego 112: Ajacuba, Hidalgo.
  • Distrito de riego 075: Río Fuerte, Sinaloa.
  • Distrito de riego 016: Morelos.
  • Distrito de riego 001: Pabellón, Aguascalientes.
  • Distrito de riego 026: Bajo Río San Juan, Tamaulipas.
  • Distrito de riego 011: Alto Río Lerma, Guanajuato.
  • Distrito de riego 017: Región Lagunera, Durango.
  • Distrito de riego 005: Valle de Juárez, Chihuahua.
  • Distrito de riego 005: Delicias, Chihuahua.

Tendencias