Nacional

Los nosocomios se ubicarán en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Morelos; se estima una inversión por más de 25 mmdp

Ingenieros del Ejército Mexicano construirán siete hospitales del IMSS

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, en Palacio Nacional (EFE)

“La participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), a través de los ingenieros militares no es algo nuevo, ya en el pasado se había hecho, hace mucho tiempo se construyó la carretera fronteriza en Chiapas, pero nunca en la dimensión como lo estamos haciendo en la actualidad”, subrayó el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, al anunciar que ingenieros de la institución construirán siete hospitales públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El titular de la Defensa Nacional destacó en Palacio Nacional que esta nueva participación del Ejército Mexicano es parte de un convenio que firmaron la institución a su cargo, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular del IMSS, Zoé Robledo, cuya inversión se estima en 25 mil millones de pesos.

Ricardo Trevilla resaltó que los hospitales que son parte del proyecto de construcción se localizarán en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, así como en Morelos.

El primero es el Hospital General Regional de Santa Catarina, en Nuevo León, tendrá 260 camas para beneficiar a 300 mil derechohabientes con 39 especialidades, resonancia magnética, tomógrafo, Rayos X, salas de hemodinamia.

El segundo es el Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, en Sonora, contará con 120 camas para beneficiar a 134 mil personas con acceso a 34 especialidades.

El tercero es el Hospital General de Zona de Yecapixtla, en Morelos y contará con 90 camas para beneficiar a 116 mil derechohabientes, tendrá 28 especialidades, tomógrafo Rayos X y mastógrafo.

Otros nosocomio es el Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila, con 260 camas para el beneficio de 736 mil personas con acceso a 28 especialidades médicas y un equipo médico que incluye también resonancia magnética, tomógrafo, Rayos X y mastógrafo.

Un quinto hospital es el General de Zona de Los Cabos, en Baja California Sur, tendrá 216 camas para el beneficio de 414 mil personas, con acceso a 44 especialidades y lo mismo, un programa médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, Rayos X, clínica de mama, clínica del dolor, gammacámara y una sala de hemodinamia.

Otros es el Hospital General Regional en Culiacán, en Sinaloa, con 216 camas para beneficiar a 962 mil derechohabientes con acceso a 37 especialidades y también un programa médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, Rayos X y mastógrafo.

Finalmente el Hospital General Regional de Guadalupe, en Zacatecas, que contará con 216 camas para beneficiar a 319 mil personas con acceso a 42 especialidades, equipo médico que incluye resonancia magnética también, tomógrafo, Rayos X y mastógrafo.

“Esto nos provoca una gran satisfacción porque todo lo que se hace es en beneficio del pueblo de México, nos complace mucho participar ahora en el crecimiento, en obras que contribuyen mucho al crecimiento y desarrollo del país, por supuesto, sin descuidar el tema de seguridad”, indicó el titular de la Defensa. Estos hospitales beneficiarán a 2.9 millones de personas y generarán 14.121 empleos para médicos, enfermeros y personal administrativo, entre otros, señaló el director del IMSS, Zoé Robledo.

Lo más relevante en México