La cooperación en seguridad y migración entre México y Estados Unidos fue el tema central de la reunión que este viernes sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos en el Palacio Nacional.
El encuentro, coordinado por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se enmarcó en un contexto de estrechar la colaboración bilateral, aunque la visita de Noem también fue la primera de un funcionaro del gobierno del presidente Donald Trump a México.
Antes del encuentro, Sheinbaum había mencionado que los temas principales a tratar serían la seguridad y la migración, dos áreas de particular interés para Estados Unidos.
Detalles de la reunión
La secretaria estadounidense arribó a la Ciudad de México bajo estrictas medidas de seguridad, escoltada por un equipo de seguridad estadounidense y apoyada por elementos de la Guardia Nacional mexicana. La comitiva modificó su ruta habitual de acceso, ingresando por la puerta lateral del Palacio Nacional, debido a la presencia del dispositivo de protección.
La reunión, que tuvo una duración de dos horas, y que además contó la participación de figuras del gobierno mexicano como el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue descrita por la mandataria mexicana como “cordial y de coordinación”.
Al finalizar, la mandataria federal anunció que la platica se realizó en beneficio de ambas naciones.
“Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, expresó Sheinbaum.
Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.
Asimismo, la mandataria destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.
Por su parte, la secretaria de Seguridad estadounidense destacó la importancia de la cooperación con México en el control fronterizo.
“Hoy me reuní con Claudia Sheinbaum para discutir el papel de México en la seguridad de la frontera entre Estados Unidos y México. El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación es un paso positivo, pero aún queda mucho trabajo por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes ilegales hacia nuestro país”, afirmó Noem.
Agregó que la alianza entre ambos países contribuirá a “hacer que América y la región de Centroamérica sean seguras nuevamente”.
A pesar de que la junta se desarrolló en medio de tensiones comerciales, la presidenta Sheinbaum aseguró que la visita de Noem no está vinculada con los aranceles impuestos por el presidente Trump a los productos mexicanos. La mandataria subrayó que el objetivo del encuentro era fortalecer la cooperación en materia de seguridad y migración, excluyendo temas relacionados con las tarifas comerciales.
MEMORÁNDUM
Tras el encuentro entre la presidenta Sheinbaum y la secretaria de seguridad Nacional de EU, el Canciller Juan Ramón de la Fuente y Kristi Noem ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos.
Kristi Noem, quien regresará a Washington este mismo día, llegó a México después de una gira por América Latina que incluyó visitas a El Salvador, donde recorrió una cárcel de alta seguridad que alberga a migrantes deportados de Estados Unidos, y Colombia, donde prometió colaborar en temas de seguridad pública y narcotráfico.