
Habitantes del poblado de Tila, Chiapas, denunciaron que policías del grupo delictivo de élite Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en conjunto con el grupo delictivo “Narco Karma” detuvieron a 20 personas, entre las que se encuentran cuatro menores de edad, dos de ellos brazos y a una mujer.
El hecho ocurrió la madrugada del 29 de marzo, donde, según el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de liberación Nacional (EZLN), a las 3:00 horas, las corporaciones policiales, en colaboración con delincuentes catearon casas sin autorización y violaron la presunción de inocencia de varios colonos.
“Se llevaron niños, mayores y ancianos sin delito, le damos a su conocimiento al Gobierno federal y a la presidenta de México que nos liberen a los 20 detenidos porque nuestro pueblo ya está cansado de tanta injusticia”, mencionaron los pobladores encapuchados.
En ese sentido, exigieron la detención del líder del grupo “Narco Karma”, encabezado por Juan Flores alias “El Chorizo”, presunto responsable de las agresiones a los ejidatarios de Tila. También señalaron a Manuel Utria, cuñado del “Chorizo”.
“No sé por qué los ejidatarios somos encarcelados, si sólo defendemos nuestra tierra y territorio. Ya basta, estamos dispuestos a morir defendiendo nuestra madre tierra porque en ella nacimos y vivimos”.
“No queremos más delincuentes en nuestro pueblo, no más Narco Karma, porque vamos a defender a costa de nuestra vida, porque los Pakales son cómplices del crimen organizado llamado Narco Karma de Tila”, dijeron en su pronunciamiento.
Además, solicitaron el arresto de Francisco Eduardo Gutiérrez Martínez y de Miguel Vázquez Gutiérrez, también líderes del grupo delincuencial.
En respuesta, la Fiscalía General de Chiapas informó que se inició un operativo interinstitucional en el municipio de Tila, para ejecutar diversas órdenes de aprehensión y cateos derivados de investigaciones, con el firme objetivo de combatir a los grupos criminales.