Nacional

“Dale color a tu vida” es una iniciativa de salud pública que busca prevenir el suicidio con estrategias inclusivas y apoyo comunitario

Lanzan campaña nacional “Dale color a tu vida” para prevenir el suicidio

Presentación de la campaña “Dale color a tu vida”
México lanza campaña nacional contra el suicidio “Dale color a tu vida” es una iniciativa de salud pública que busca prevenir el suicidio con estrategias inclusivas y apoyo comunitario.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el suicidio y ofrecer herramientas de prevención, la Secretaría de Salud puso en marcha la Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio “Dale color a tu vida”. La estrategia, impulsada por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), busca fomentar entornos de apoyo y brindar herramientas para la detección temprana de factores de riesgo.

Durante el lanzamiento de la iniciativa, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, subrayó la importancia de hablar abiertamente sobre este problema de salud pública. “El suicidio es un problema cercano que a menudo se oculta detrás de una sonrisa o un ‘estoy bien’. En México necesitamos más empatía, más escucha y más salud mental”, afirmó. Asimismo, recordó que la Línea de la Vida (800-911-2000) está disponible para quienes necesiten orientación o apoyo emocional.

Por su parte, el titular de Conasama, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, destacó la necesidad de atender los factores que pueden llevar a una persona a considerar el suicidio, como el duelo, la pérdida de empleo y el deterioro ambiental. En este sentido, enfatizó que la campaña promoverá temas clave como la autoestima, el autoconocimiento, la construcción de un proyecto de vida y la gestión emocional.

Uno de los elementos distintivos de la iniciativa es Ika, el mensajero de la vida, un símbolo que representará la campaña y que será adaptado a lenguas indígenas y de señas para garantizar que el mensaje llegue a toda la población. Además, organismos internacionales y aliados estratégicos se han sumado a esta estrategia para fortalecer su impacto a nivel nacional.

En el evento, el director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), Jorge Meléndez Zagla, señaló que estudios recientes indican que el suicidio tiene una base genética con una herencia que oscila entre el 30 y el 50 por ciento. Esta información, según el experto, permitirá desarrollar intervenciones más personalizadas y mejorar los tratamientos para reducir los factores de riesgo en personas vulnerables.

El compromiso del sector salud con esta problemática también incluye el fortalecimiento de redes comunitarias y la promoción de estrategias específicas para niñas, niños y adolescentes, sectores particularmente vulnerables.

Finalmente, el representante en México de la OPS/OMS, José Moya Medina, destacó que esta iniciativa se alinea con la estrategia “Vivir la Vida” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la cual busca fortalecer la prevención del suicidio en países en desarrollo.

Con un enfoque integral y el apoyo de diversas instituciones, la campaña “Dale color a tu vida” busca romper el silencio en torno al suicidio y promover un entorno de mayor apoyo y comprensión para quienes atraviesan momentos de crisis.

Lo más relevante en México