Nacional

La mandataria pide a las y los maestros del país que vean “La Mañanera” de este lunes, en la que anunciará una serie de beneficios para el magisterio

Presidenta adelanta que firmará decreto para disminuir adeudos de vivienda de maestros

La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que este lunes hará importantes anuncios en beneficio del magisterio nacional
Presidenta Sheinbaum en Sonora La Presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que este lunes hará importantes anuncios en beneficio del magisterio nacional

 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que este lunes hará un importante anuncio en favor de las y los maestros de México, entre los cuales está la firma de un decreto para aplicar beneficios a quienes créditos hipotecarios con FOVISSSTE impagables, así como congelar la edad de jubilación. 

“Voy a firmar el decreto para que se puedan condonar, hacer quitas de las deudas del FOVISSSTE que son impagables. También FOVISSSTE va a tener la facultad para poder construir casas no solamente dar créditos. 

En el marco de la ceremonia del inicio de obras de la Ampliación de la carretera Bavispe- Nuevo Casas Grandes, Sonora, la jefa del Ejecutivo Federal se dijo sabedora de las legítimas demandas de las y los maestros del país y enfatizó que “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México. Nosotros no somos como los gobiernos del neoliberalismo. 

En este contexto, la presidenta abundó que una segunda importante acción, es que se va a congelar la edad de jubilación, “porque todavía en los siguientes años va a ir aumentando.  

“Nuestro objetivo es poderlo disminuir, pero todavía estamos revisando los montos ¿cuántos significa eso?, para poderlo cumplir. Por lo pronto se va a congelar la edad de jubilación la que está en 2024 ya no va a crecer para el 2026, ni 2028, ni 2030”, sostuvo. 

 

Cambio de la carrera magisterial, se hará con las y los maestros   

 

En cuanto a la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Sheinbaum Pardo advirtió que no será el gobierno el que decida cómo vamos a cambiar, sino que para ello se realizarán foros en todas las escuelas del país. 

En todos y cada uno de los planteles, sin excepción, escuela por escuela, mencionó, se va a recoger el sentimiento de las y los maestros, “para que con ustedes podamos recibir cómo cambiamos la carrera magisterial la promoción y todo lo que significa la famosa Usicamm que me comprometía desaparecerla. 

“Vamos a trabajar con ustedes para que quede lo que quieren, las y los maestros de México, no algo surgido desde el gobierno”, enfatizó. 

  

Cambios al régimen de pensiones 

 

Como muy pocas veces suele hacerlo, la presidenta Sheinbaum Pardo, dio muchos detalles en torno a una serie de modificaciones que hará este lunes, entre ellas también se refirió a lo que calificó de “un cambio muy importante”, para todas y todos quienes forman parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), derechohabientes de dicho instituto o del ISSSTE que tiene que ver con el fondo de pensiones. 

La mandataria refirió que en la pasada administración, López Obrador en el 2024 hizo lo que se llama el fondo de pensiones para el bienestar, a través del cual, ejemplificó, si un maestro gana 15,000 pesos mensuales y está en el régimen individual y su pensión es de 3,000 pesos al mes, “porque así fue lo que cambiaron en el 2007. 

Ahora, subrayó, del fondo de pensiones para el Bienestar, les iguala hasta los 15,000 pesos “así que se jubilan con 3,000 sino con los 15,000 equivalentes a su último salario... Eso es mejor incluso que el otro régimen que existía antes”.

Lo más relevante en México