Desde su natal Sonora, Zulema Mosri, candidata a ministra, arrancó su campaña se acercó a los pueblos originarios, donde se comprometió a abanderar las causas de los más desprotegidos y a impulsar una justicia sin corrupción ni moches: una justicia en serio.
Alejada de los grandes auditorios y eventos masivos, recorrió las calles y entregó volantes directamente a la ciudadanía, respaldada por sus paisanos y la sociedad sonorense, quienes comparten su compromiso con la justicia.
Uno de los ejes principales de su campaña es la defensa de los sectores más vulnerables.

Propuestas clave para la impartición de justicia
Entre las principales propuestas de la candidata destacan medidas innovadoras que buscan transformar el sistema judicial en favor de la transparencia y el acceso equitativo a la justicia.
1. Inteligencia artificial en el sistema judicial
Mosri propone la implementación de un sistema automatizado basado en inteligencia artificial que permita identificar violaciones a criterios jurisprudenciales obligatorios y detectar si se está aplicando la perspectiva de género y derechos humanos en los procesos. Con esto, se busca prevenir desviaciones o interpretaciones discriminatorias que puedan afectar sentencias definitivas.

2. Instancia ciudadana poselectoral
Plantea la creación de una instancia ciudadana integrada por profesionistas del derecho y organizaciones de abogados, encargada de revisar sentencias en busca de irregularidades. En caso de identificar fallos que afecten la equidad o sugieran corrupción, esta instancia podría tomar medidas para corregir posibles daños y garantizar que ningún ciudadano sea privado arbitrariamente de sus derechos.

3. Audiencias públicas itinerantes e inclusivas
Para garantizar el acceso a la justicia, Mosri propone la realización de audiencias públicas en diferentes regiones del país, con la presencia de intérpretes de lenguas indígenas y lengua de señas mexicana. Además, impulsará la capacitación en estas lenguas para el personal judicial, asegurando una atención incluyente y eficaz para todos los ciudadanos.
