Nacional

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, dice que entran en vigor nuevas disposiciones en más de 262 mil escuelas del país para fomentar hábitos sanos entre estudiantes

Escuelas de todo el país implementan lineamientos para alimentación saludable: SEP

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, dice que entran en vigor nuevas disposiciones en más de 262 mil escuelas del país para fomentar hábitos sanos entre estudiantes — Desde este 31 de marzo, todas las escuelas públicas y privadas del Sistema Educativo Nacional (SEN), comenzaron a operar bajo los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos y Bebidas, para fomentar estilos de vida saludables entre los estudiantes.

La medida, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en alineación con la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, transformará los planteles educativos en espacios que promuevan la salud y prevengan las adicciones.

Compromiso Educativo con Salud Infantil

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó que esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a una alimentación sana y equilibrada dentro de los planteles escolares.

Añadió que la medida forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), donde se prioriza la formación integral de los estudiantes con hábitos saludables y actividad física cotidiana.

“Las comunidades educativas deben tomar conciencia de que lo mejor para los estudiantes es contar con una alimentación saludable, hábitos sanos y activación física regular”, señaló.

Añadió que “no es solo una medida administrativa, sino un cambio de paradigma en la forma en que abordamos la nutrición y el bienestar en las escuelas”.

Supervisión y Acompañamiento en Escuelas

Expresó que el cumplimiento de los lineamientos estará bajo la vigilancia de los directores e inspectores de zona, quienes tendrán la responsabilidad de reportar a las autoridades correspondientes, cualquier omisión.

Además, los Maestros y personal de supervisión recibieron el exhorto de a concientizar a expendedores de alimentos dentro de los planteles para asegurar la aplicación efectiva de las disposiciones.

Delgado Carrillo indicó que para facilitar la transición hacia una oferta alimentaria más saludable, la SEP puso a disposición de la comunidad educativa un Manual de Orientación Nutricional en el portal oficial vidasaludable.gob.mx.

“En este sitio se encuentran recetarios, recomendaciones para familias, videos explicativos y rutinas de activación física, diseñadas para complementar los esfuerzos en favor de la salud estudiantil”, detalló.

Capacitación y Respaldo Institucional

Para garantizar el éxito de la implementación de estos lineamientos, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, anunció que, desde este lunes y hasta el 4 de abril, la Secretaría de Salud capacitará a expendedores de alimentos en las escuelas.

Durante estas sesiones, se les proporcionará información detallada sobre la preparación de menús saludables y se les orientará sobre los productos permitidos y aquellos que están prohibidos dentro de los planteles, manidesto.

Delgado Carrillo destacó que la medida no debe verse como una prohibición, sino como una estrategia de armonización entre lo que se enseña en las aulas y lo que se ofrece en las escuelas.

“Debe haber coherencia entre lo que aparece en los libros de texto y lo que los niños consumen a diario. La educación en salud debe reflejarse en el entorno escolar”, indico.

Hacia una Generación más Saludable

El secretario de Educación expresó su satisfacción por la respuesta positiva de algunas empresas que han decidido retirarse del mercado escolar en congruencia con los nuevos lineamientos.

“Nuestro objetivo es reducir los índices de sobrepeso y obesidad infantil en México. Queremos formar una generación de niñas y niños más saludables, fuertes y felices”, concluyó.

Este paso representa un avance significativo de la SEP en la promoción de estilos de vida saludables dentro del sistema educativo y sienta un precedente en la forma en que las instituciones educativas contribuyen al bienestar de la infancia y la juventud en México.

Escuelas de todo el país implementan lineamientos para alimentación saludable: SEP

Lo más relevante en México