
El gobierno mexicano extraditó este lunes a Dulce Raquel Chavarría Martínez, presunta integrante del Cártel de Sinaloa, requerida por la Corte Federal del Distrito Sur de California por su presunta participación en delitos de asociación delictuosa, tráfico de drogas y de armas.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la entrega se realizó en cumplimiento del Tratado de Extradición vigente entre México y EU.
La acusada fue trasladada por autoridades mexicanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde fue entregada a agentes estadounidenses designados para su traslado.
Puente del crimen organizado
De acuerdo con la FGR, entre 2019 y 2020, Chavarría Martínez operó como intermediaria en una red dedicada al tráfico de estupefacientes y armas de fuego entre ambos países. Según las investigaciones, coordinaba la compra y traslado de droga desde Tijuana hacia EU, así como el ingreso ilegal de armamento desde territorio estadounidense hacia México.
“Dulce ‘C’ era integrante de una organización de tráfico de drogas y armas de fuego radicada en México”, detalló la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero. Su rol habría sido clave para facilitar los movimientos logísticos del Cártel de Sinaloa a través de la frontera.
Captura en Tijuana
La detenida fue localizada por las autoridades mexicanas en febrero de 2024, en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, uno de los puntos neurálgicos para el tráfico binacional. Tras su detención, se activaron los procedimientos legales para autorizar su extradición.
Con esta acción, el gobierno mexicano refuerza la cooperación judicial con EU en el combate a las organizaciones criminales transnacionales. El caso de Chavarría Martínez se suma a una serie de extradiciones recientes en el marco del acuerdo bilateral de seguridad y justicia.