Nacional

Su presencia en Washington representa un nuevo intento del gobierno mexicano por sostener la vía diplomática

Harfuch viaja a EU para reuniones con el Gobierno de Trump

Viaje a EU Omar García Harfuch, se encuentra en Washington en una visita de trabajo destinada a dar seguimiento a las recientes conversaciones con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump. (EFE)

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este lunes que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se encuentra en Washington en una visita de trabajo destinada a dar seguimiento a las recientes conversaciones con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

El viaje ocurre a solo días de que entren en vigor los aranceles generalizados del 25 % que Washington ha anunciado para este miércoles 2 de abril, lo que añade un tono urgente a las reuniones del funcionario mexicano con autoridades del Departamento de Justicia y el Departamento de Estado.

García Harfuch está acompañado por Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería mexicana.

Soberanía y cooperación

A través de sus redes sociales, la SRE confirmó la visita oficial sin especificar la fecha exacta de llegada de los funcionarios a Estados Unidos. En el comunicado, la dependencia subrayó que el viaje se enmarca dentro de una estrategia de diálogo bilateral basada en el respeto a la soberanía y en principios de “confianza mutua, responsabilidad compartida y diferenciada, cooperación sin subordinación y respeto a México”.

La misión busca afianzar los acuerdos de seguridad binacional y evitar una escalada en las tensiones comerciales. México ha negociado contrarreloj para frenar los aranceles, destacando su cooperación en temas de seguridad fronteriza, migración y lucha contra el narcotráfico.

Resultados en seguridad

Desde que el presidente Trump anunció los primeros amagos de aranceles a inicios del año, México ha reforzado su respuesta en el plano de seguridad. En dos ocasiones, logró aplazar las medidas comerciales tras el despliegue de más de 10.000 elementos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de migrantes y drogas, particularmente fentanilo.

Las autoridades mexicanas reportan desde entonces el decomiso de casi 24 toneladas de droga, incluyendo aproximadamente 130 kilos de fentanilo, uno de los principales puntos de presión en la agenda bilateral.

La visita de García Harfuch también sigue a la reunión del pasado viernes en la Ciudad de México entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. Ambas partes calificaron el encuentro como “provechoso”, al abordar temas de seguridad fronteriza y migración.

Noem elogió el despliegue de la Guardia Nacional mexicana y la aceptación de vuelos de deportados, aunque advirtió que “aún queda mucho trabajo por hacer”. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha endurecido su retórica hacia México, acusando al país de no hacer lo suficiente en materia de migración y tráfico de fentanilo.

En este contexto, la presencia de García Harfuch en Washington representa un nuevo intento del gobierno mexicano por sostener la vía diplomática y mantener los canales de cooperación abiertos ante la amenaza de un golpe comercial (con información de EFE).

Lo más relevante en México