Nacional

Según un sondeo de Enkoll, el 82% de los ciudadanos aprueban su gestión. Es su mejor registro hasta la fecha

Sheinbaum esquiva a Trump y sube en las encuestas

Aumenta su nivel de aceptación La estrategia de Claudia Sheinbaum de firmeza diplomática, acompañada de gestos de colaboración como la entrega de 29 narcotraficantes a las autoridades estadounidenses, ha surtido efecto en la percepción pública. (EFE)

Una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio, revela que Claudia Sheinbaum mantiene un sólido respaldo de la ciudadanía mexicana a seis meses de iniciar su mandato. La presidenta, que ha sorteado con cautela los embates del presidente estadounidense Donald Trump, alcanza un 82% de aprobación, su mejor registro hasta la fecha.

El estudio muestra que Sheinbaum ha ganado puntos desde su llegada al poder en diciembre (76%) y desde la última medición de enero (80%).

A pesar de las tensiones con EU, su estrategia de firmeza diplomática, acompañada de gestos de colaboración como la entrega de 29 narcotraficantes a las autoridades estadounidenses, ha surtido efecto en la percepción pública.

Confianza en la negociación con EU

Aunque los mexicanos respaldan el manejo del conflicto con Trump, una parte importante considera que los avances no son completamente mérito de su presidenta. El 68% confía en la manera en que Sheinbaum lleva la negociación, aunque la cifra es menor al 75% registrado en enero.

Además, un 62% de los encuestados opina que el aplazamiento de los aranceles estadounidenses al 2 de abril obedece más a los intereses de Trump que a la intervención de la mandataria mexicana. Solo el 28% adjudica ese logro a la gestión de Sheinbaum, lo que sugiere que, si bien hay respaldo, también persiste cierto escepticismo.

Popularidad transversal

El respaldo a Sheinbaum es transversal entre edades y sectores sociales, aunque con leves caídas en el grupo de 18 a 24 años y entre quienes tienen estudios de posgrado, donde el apoyo desciende a 70%.

La opinión general de su gestión sigue siendo mayoritariamente positiva: un 76% la califica de “muy buena” o “buena”, frente a un 12% que la considera “mala” o “muy mala”.

El 67% de los encuestados considera que la situación del país ha mejorado con Sheinbaum. Sobresalen las políticas sociales, como el aumento de becas y las ayudas a adultos mayores, y los avances en derechos de las mujeres (84%).

No obstante, la seguridad pública (50%), la economía (35%) y la salud (35%) son señaladas como áreas donde las cosas han empeorado.

Tensiones económicas y presión política internacionalLas presiones económicas derivadas del conflicto comercial con EE UU generan inquietud. Trump ha impuesto aranceles a sectores estratégicos como el acero, el aluminio y los automóviles, aunque México ha logrado ciertas excepciones gracias al T-MEC. Este miércoles vence el plazo para una nueva posible imposición del 25% de aranceles a todas las importaciones mexicanas.

Banxico ha respondido con seis recortes consecutivos a las tasas de interés para estimular la economía, ante el temor de una recesión.

A pesar de estos retos, Sheinbaum mantiene una imagen positiva, incluso comparada con otros líderes internacionales que también enfrentan al mandatario republicano.

Lo más relevante en México