Nacional

Señala que resoluciones como esa dejan ver la corrupción en el PJF

César Gutiérrez Priego critica decisiones del Poder Judicial en caso Álvarez Puga – Gómez-Mont

El abogado César Mario Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se pronunció sobre el caso que involucra al abogado Víctor Álvarez Puga y a la conductora Inés Gómez-Mont, quienes enfrentan diversas acusaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), entre ellas el delito de lavado de dinero.

En su declaración, difundida por redes sociales, Gutiérrez Priego retomó los señalamientos hechos esta mañana por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, y por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en relación con el caso.

“La realidad es que esto demuestra nuevamente la corrupción dentro del Poder Judicial. Estas resoluciones, que provienen primero de un juzgado federal y luego de un tribunal, establecen que, supuestamente, la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera no fundamentaron correctamente la solicitud de aseguramiento de cuentas”, indicó.

El abogado explicó que, según lo informado por las autoridades, tanto la UIF como la FGR argumentaron la inclusión de los implicados en los listados enviados a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Sin embargo, el Poder Judicial determinó que estas personas no figuraban en los registros presentados. “Aunque son buscados por la Interpol en más de 160 países, el Poder Judicial terminó concediéndoles la devolución de sus cuentas bancarias”, precisó Gutiérrez Priego.

Asimismo, señaló que los implicados se encuentran actualmente en Estados Unidos, desde donde podrían beneficiarse de recursos presuntamente desviados por más de 3 mil millones de pesos, provenientes de la Secretaría de gobernación durante la administración de Enrique Peña Nieto.

Tendencias