Nacional

La audiencia se pospuso hasta junio mientras el Gobierno estadounidense analiza la viabilidad de una condena capital por delitos vinculados al tráfico de fentanilo

EU negocia con “El Mayo” Zambada un acuerdo para evitar juicio

Juicio en EU La Fiscalía de Eu evalúa si solicitar la pena de muerte al histórico capo del Cártel de Sinaloa. (Especial)

La Fiscalía de Estados Unidos ha abierto la puerta a un acuerdo de culpabilidad con Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, actualmente bajo proceso en una corte federal de Brooklyn.

Este martes, el fiscal especial John Durham envió un escrito al juez Brian Cogan, solicitando aplazar la audiencia del caso del 22 de abril al 16 de junio, con el argumento de que ambas partes están discutiendo “una potencial resolución para acortar el juicio”.

El documento señala que se han intercambiado “ciertos materiales de evidencia” con la defensa del capo de 77 años, quien se ha mostrado dispuesto a negociar. No obstante, el Gobierno estadounidense aún no ha decidido si pedirá la pena de muerte, una posibilidad que mantiene en vilo al acusado.

“Lo que no quiere es que lo maten”

“El Mayo sabe que pasará el resto de sus días en prisión. Lo que no quiere es que lo maten”, declaró su asesor legal Juan Manuel Delgado al diario El País. La mayor preocupación del capo es evitar la ejecución, una opción sobre la mesa por los cargos de narcotráfico, delincuencia organizada y tráfico de fentanilo que enfrenta, todos vinculados a la crisis sanitaria por opioides que ha cobrado miles de vidas en EE UU.

Zambada fue capturado el año pasado tras una operación que ha sido descrita como traición interna. Según su defensa, fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, quien lo secuestró, lo subió a un avión y lo entregó a las autoridades estadounidenses. Este hecho desató una guerra interna entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza, que hoy tiene a Sinaloa sumida en una nueva ola de violencia.

Reclamos por soberanía y extradiciones

En febrero pasado, El Mayo entregó un escrito al Consulado de México en Nueva York, en el que solicitó su repatriación y cuestionó la legitimidad de EE UU para imponerle la pena capital. En el documento afirmó que su caso crearía un “precedente peligroso” al permitir que cualquier gobierno extranjero pueda violentar la soberanía mexicana.

La entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum respondió que su solicitud sería analizada, aunque el Gobierno federal ha continuado extraditando a capos sin garantías explícitas contra la pena de muerte. Entre ellos se encuentra Rafael Caro Quintero, también a la espera de juicio en EU, y para quien las autoridades evalúan la misma condena capital por su presunta responsabilidad en el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena.

Hasta su captura, Ismael Zambada había logrado eludir la cárcel durante más de cinco décadas, convirtiéndose en una figura mítica del narco mexicano. Ahora, en manos de la justicia estadounidense, su destino podría definirse en los próximos meses.

Tendencias