
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que sí es posible prohibir los narcocorridos en el estado, en respuesta a la reciente polémica generada por la presentación del grupo Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde interpretaron una canción en honor a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Claro que es posible prohibirlos y todos tenemos que hacer nuestra parte; yo voy a hacer la que me toca”, declaró el gobernador en conferencia con medios de comunicación, dejando clara su postura frente a los contenidos que, desde su perspectiva, fomentan la violencia y exaltan a figuras del crimen organizado.
Investigación a Los Alegres del Barranco
Lemus confirmó que la Fiscalía de Jalisco ya trabaja en una carpeta de investigación derivada de la presentación del grupo musical, y adelantó que los integrantes de Los Alegres del Barranco serán llamados a declarar. “Vamos a iniciar esta carpeta de investigación para que el grupo y el productor, pero sobre todo el cantante y todos los miembros, vengan a declarar a la Fiscalía de Jalisco”, detalló el mandatario.
Esta acción legal surge tras la indignación social que provocó la interpretación del corrido en un recinto oficial, hecho que ha sido interpretado como una posible apología del delito.
Sabemos que la indignación no es suficiente.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) April 1, 2025
Por eso la @FiscaliaJal citará a declarar al productor y al grupo Los Alegres del Barranco por hacer apología de la violencia el sábado pasado en su concierto del @AuditorioTelmex de la @udg_oficial.
Además he instruido que cualquier… pic.twitter.com/XEnFHcN7Pv
Prohibición en eventos públicos estatales
Además de las acciones judiciales, el gobernador anunció medidas administrativas para vetar a grupos con antecedentes de interpretar narcocorridos en eventos organizados o financiados por su administración. Lemus adelantó que su gobierno revisará el historial de cada banda para impedir que accedan a espacios públicos si promueven mensajes relacionados con el crimen organizado.
“He ordenado que en todos los espectáculos públicos dependientes de nuestro gobierno, entre ellos las tradicionales Ferias de Octubre, no se presenten artistas que hayan hecho apología del delito o de grupos criminales”, enfatizó.
El gobernador también recordó que ya se había pronunciado días antes sobre este tema, al advertir sobre la necesidad de reducir los discursos que glorifican la delincuencia, en particular a través de la música popular. Su postura, aseguró, busca contribuir a una cultura de paz en la entidad.
Jalisco ha sido señalado como una de las entidades con mayor influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación, por lo que las manifestaciones culturales que aluden a este grupo criminal tienen especial impacto social y simbólico, motivo por el cual el gobierno estatal sostiene que deben ser reguladas o vetadas de los espacios públicos.