
Roberto Illanes Olivares, con el número 51 en la boleta electoral y candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lanzó este martes su primer mensaje de campaña en el que destacó que tiene un compromiso claro: defender los derechos de niñas, niños, mujeres y todas las personas, sin importar su género o identidad.
En un video publicado en sus redes sociales, Illanes Olivares se dirigió a la ciudadanía para invitarla a conocer su propuesta y sumarse a una nueva etapa en la vida democrática del país.
Hoy arranca un nuevo amanecer en México, una oportunidad histórica para devolverle su propósito a la justicia: servir a las personas, no al poder. El 1 de junio el #51 me identificará en la boleta. Recuerda el #51, porque el momento de actuar es hoy, porque la Justicia es Ahora. pic.twitter.com/Lt3Wj2O7ln
— Roberto Illanes (@robertoillanes) March 30, 2025
Hizo énfasis en que, por primera vez, las y los mexicanos tendrán la posibilidad de elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial, incluidos jueces, magistrados y ministros de la SCJN, el próximo 1 de junio.
También resaltó que tiene una trayectoria de 26 años. Experiencia en los tribunales del país: desde juzgados civiles, familiares, laborales y penales, hasta la Suprema Corte, donde aseguró que “sus argumentos han sido considerados en fallos judiciales de gran relevancia nacional”.
El candidato pidió a la ciudadanía, al electorado, que durante los próximos 60 días sigan su campaña para conocer a fondo su visión del Poder Judicial y su propuesta como juzgador.
Dijo que otra prioridad para él es la defensa de los derechos de empresarios, trabajadores y jornaleros, así como el fortalecimiento de las instituciones democráticas de México.
Illanes hizo énfasis en que los tres poderes de la Unión —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— comparten una misma misión: colocar a México en la escala internacional que le corresponde. Sin embargo, advirtió que esa meta aún no se alcanza debido a los rezagos en materia de justicia.
El candidato expresó un fuerte y comprometido llamado a vencer el abstencionismo, por lo que invitó a la ciudadanía a participar activamente en este proceso inédito.
“Sólo tú puedes elegir a quien ocupará el digno cargo de juzgador y tendrá esa facultad”.
En este proceso, 64 candidatos se disputan sólo nueve lugares en la SCJN, y en el que participan tres ministras en funciones.