Nacional

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, señala que fortalecer la comunicación educativa es clave para transformar sociedades.

México Reafirma Liderazgo Educativo al frente del ILCE: SEP

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, señala que fortalecer la comunicación educativa es clave para transformar sociedades. — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que México fue electo por unanimidad para continuar en la Presidencia del Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).

Dijo que la designación refuerza el compromiso del país con la educación y la comunicación en América Latina.

Compromiso con Educación y la Integración Regional

En el Salón Coro Alto de la SEP, durante la sesión extraordinaria 2025 del Consejo Directivo del ILCE, el funcionario resaltó la importancia de fortalecer la cooperación con organismos internacionales.

Explicó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “confía en que esta colaboración consolidará los vínculos educativos en la región, especialmente en un contexto de desafíos comerciales y migratorios con Estados Unidos”.

La Nueva Escuela Mexicana, Aprendizaje en el Centro

Más adelante, el titular de la SEP recordó que México vive una transformación educativa con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un modelo que prioriza el aprendizaje basado en la vida cotidiana y la formación de ciudadanos críticos.

“Se trata de empoderar a los Maestros y que los niños aprendan con sentido, desarrollando valores como la fraternidad, la solidaridad y el amor a la comunidad”, expresó.

Nuevo liderazgo en el ILCE

En el marco de la sesión, el Consejo Directivo del ILCE designó a Ismael Carvallo Robledo como nuevo director general del organismo, en sustitución de Salvador Percastre-Mendizábal.

Carvallo Robledo, experto en filosofía, teoría política e historia, asumió el compromiso de rescatar la visión educativa de José Vasconcelos.

Dijo que la educación debe resolver problemas técnicos, y promover la unificación y solidaridad entre los países miembros.

Informe de Gestión y Reconocimiento

Antes de dejar el cargo, Percastre-Mendizábal presentó su informe de actividades de septiembre de 2024 a marzo de 2025.

Reveló que “el reposicionamiento del ILCE como organismo multilateral clave en la educación latinoamericana”; los representantes de los Estados miembros reconocieron su gestión y destacaron los logros alcanzados.

Presencia Diplomática y Respaldo Internacional

Presentes en la sesión, la embajadora de Honduras, Sonia Leticia Cruz Lozano; el embajador de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, y el embajador de Bolivia, José Vladimir Crespo Fernández.

También representantes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Haití y Venezuela, que respaldaron la continuidad de México en la presidencia del ILCE.

Delgado Carrillo comentó que con esta reelección, “México refuerza su papel como referente en educación y comunicación en América Latina, avanzando hacia un futuro de integración y cooperación educativa”.

México Reafirma Liderazgo Educativo al frente del ILCE: SEP

Tendencias