Nacional

Rechazaron que ello signifique un ataque al Instituto Nacional Electoral (INE), pero consideraron que sí parece un sin sentido que el árbitro electoral haya prohibido a los poderes participar en la promoción del voto ciudadano

Senadores morenistas rechazan que INE acapare difusión de elección judicial; presentarán reforma para abrirla a otros poderes

Los senadores Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonino Morales
Los senadores Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonino Morales Crédito: Especial

Senadores de Morena, acusaron al INE de pretender “tronar” la elección del Poder Judicial, con su prohibición de que ningún poder público y/o funcionario puede hacerle promoción, por lo que presentaran una reforma constitucional para dejar abierta esta facultad.

Los senadores Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonino Morales anunciaron que presentarán una iniciativa para establecer que cuando se trate de ejercicios democráticos, y por ser de interés público, todos los actores del Estado pueden participar en la promoción del voto, sin que ello implique promover candidaturas o aspiraciones particulares.

Rechazaron que ello signifique un ataque al Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí parece uno sin sentido que el Consejo General haya prohibido a los poderes participar en la promoción del voto ciudadano.

“Nos parece uno sin sentido y la sin razón de parte del Instituto Nacional Electoral, que recientemente hayan sesionado para evitar que los poderes públicos puedan fomentar y puedan hacer que la ciudadanía participe más en este ejercicio democrático”, explicó el senador Luis Alfonso Silva

Los morenistas reconocieron que si bien ya no puede aplicar para esta elección, porque ya está en curso, es importante que independientemente del cargo desde el cual se haga la promoción, los poderes públicos puedan invitar a la participación ciudadana, respetando las reglas de equidad y de transparencia.

Asimismo, el senador de Oaxaca Antonino Morales celebró el arranque del primer cruce interoceánico a través del corredor del Istmo, con el traslado de 900 vehículos coreanos de la marca Hyundai que llegaron a Salina Cruz, para ser enviados por ferrocarril a Coatzacoalcos y de ahí a la costa este de Estados Unidos.

También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por instruir al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) corregir la integración del Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, porque con ello se subsana la omisión y menoscabo de los derechos de algunos pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y de otros estados de la República.

Esa omisión resaltó, dejaba fuera a varias comunidades de recibir directamente sus recursos públicos federales, a través del Fondo de Aportaciones para la infraestructura social, y que podrán ejercer acorde a sus usos y costumbres y en seno de sus propias comunidades.

El senador, morenista, Saúl Monreal, dijo que es lamentable la actitud que ha tomado el INE, porque él es el principal que debería promover todo el proceso y el procedimiento de la elección del 1° de junio.

“Parecería que está apostando que no haya participación, a que haya desconocimiento, y sobre todo, que truene la elección, (…) porque recordarán que fue uno de los opositores siempre, y por temor, pareciera que es un revanchismo (…) o, pareciera en contra de Morena y del procedimiento de la elección del 1° de junio. No es correcto y nos parece muy lamentable la actitud que ha tomado el INE en este momento”, aseguró.

Reiteró que el INE le apuesta a que haya abstención, no haya participación, y sobre todo, a que “truene” la elección del 1° de junio.

“Querer cooptar todo tipo de difusión, de información del proceso, pues la ciudadanía no va a darse cuenta, no va a saber”, señaló.

Monreal Ávila adelantó que las y los senadores del oficialismo impugnarán ante las instancias legales competentes esta resolución del INE.

Tendencias