
La incertidumbre sobre la imposición de aranceles a productos mexicanos se mantiene, aunque sin conocerse el porcentaje que llevarán, y es que en el mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denominado “Make America Wealthy Again” (“Hacer a EU rico otra vez”) que se llevó a cabo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, en la tabla global de países sobre los que habrá gravámenes a partir del primer minuto del 3 de abril no aparece México ni Canadá, sus socios del T-MEC.
El mundo estuvo expectante ante el anuncio de aranceles por parte de EU, pero la gran sorpresa fue que ni México ni Canadá, sus socios comerciales están en esta lista a los que Trump impondrá mayores barreras comerciales, lo que a decir de fuentes en Washington, se debe a que ambos socios del T-MEC no aplican gravámenes sobre las importaciones desde Estados Unidos, como parte del Tratado de Libre Comercio entre las tres naciones.




De acuerdo con el mensaje del mandatario republicano, su gobierno aplicará un arancel global del 10 por ciento a todas las importaciones a partir del próximo sábado 5 de abril, aunque no ofreció más detalles al respecto.
Asimismo, no está claro si México deberá pagar este gravamen global.
Países más afectados
Trump detalló la lista de países afectados con los nuevos aranceles y destacan Lesoto con 50%, Vietnam 46%, Botswana 37%, Bangladesh 37%, China 34%, Suiza 31%, India 26%, Corea del Sur 25%, Japón 24%, Unión Europea 20%, Nicaragua 18% y Noruega 15%.