Nacional

“El Plan México es el camino que estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción”, destacó la mandataria

Ante aranceles de EU, Sheinbaum presenta 18 acciones del Plan México

La Presidenta Claudia Sheinbaum, al presentar las 18 acciones que reforzarán el Plan México (Especial)

Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó aranceles a productos mexicanos fuera del T-MEC, así como a otras naciones del mundo, este jueves la mandataria Claudia Sheinbaum, presentó los 18 puntos que reforzarán el Plan México para fortalecer el mercado interno y del que asegura, será la ruta para enfrentar los gravámenes impuestos por el vecino país.

“El Plan México es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, subrayó la Jefa del Ejecutivo ante gobernadores, legisladores, empresarios y representantes de trabajadores y de pueblos originarios que la acompañaron en el Museo de Antropología e Historia.

Sheinbaum subrayó que las acciones que implementará su administración fortalecerán el campo, la industria energética, los salarios, entre otros. Asimismo, apuntó que se cuenta con una estrategia para disminuir las importaciones por productos elaborados en México.

La mandataria también apuntó que “hará todo” lo que esté en sus manos “para estar a la altura del pueblo de México. “A todas las mexicanas y mexicanos, tengan la certeza como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México.

En la misma línea, refirió que “tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos y juntos y juntas haremos el mejor México posible, tenemos lo principal, mucho pueblo”, agregó.

Sheinbaum insistió en que el hecho de que México no fue incluido en la lista de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump es gracias a las buenas relaciones con EU.

“Siempre hay que agradecer la voluntad de diálogo del presidente de Estados Unidos, con respeto a nuestro país, es probable que haya personas que no les interesa que haya una buena relación (entre México y EU), para su desconcierto hemos alcanzado una relación de respeto mutuo y pienso que siempre lo vamos a mantener, somos vecinos, tenemos la responsabilidad de colaborar y coordinarnos”, dijo la mandataria.

Sheinbaum enumeró las 18 acciones que fortalecerán la economía nacional tras la imposición de aranceles y que a través del Plan México fortalecerán el mercado interno.

PLAN MÉXICO

1) Aumentar la soberanía alimentaria.

2) Ampliar la autosuficiencia energética (con acciones como mantener el precio de la gasolina con acuerdos voluntarios).

3) Acelerar proyectos de obra pública (aeropuertos, carreteras, escuelas y mucho más).

4) Acelerar la construcción de vivienda y los créditos (meta del 2025, construir 180 mil casas con Infonavit y Conavi).

5) *Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleo: textil, calzado, ropa, muebles, juguetes, así como en acero y aluminio.

6 )Fortalecer y ampliar la fabricación para el mercado interno de vehículos.

7) Programa de producción nacional farmacéutica y de equipo médico.

8) Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes con proyectos mixtos y privados.

9) Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones.

10) Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales a través de acuerdos.

11) Abrir el 21 de abril la Ventanilla Única y de simplificación de trámites para acelerar las inversiones en México.

12) Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar.

13) Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos.

14) Programa de facilidades de la banca de desarrollo para pymes.

15) Mayor inversión para investigación y simplificación de trámites para patentes.

16) Renovar el paquete contra la inflación y la carestía.

17) Mantener el aumento al salario mínimo.

18) Garantizar y ampliar los programas del bienestar.

Tendencias