Con el objetivo de alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, anunció el lanzamiento del programa “Cosechando Soberanía”, una iniciativa que busca incrementar de forma significativa la producción nacional de alimentos básicos como el maíz, el frijol, el arroz y la leche.
Las metas, según explicó el funcionario, son ambiciosas pero posibles. En el caso del maíz, se pretende pasar de 21 a 25 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 17% respecto a la producción actual. En cuanto al frijol, el incremento será del 100%, al pasar de 730 mil toneladas a un millón 200 mil. Por su parte, la producción de arroz busca un crecimiento aún más drástico: de 221 mil toneladas a 4.5 millones de toneladas, lo cual duplicaría con creces la cifra actual. En el rubro de la leche, se proyecta un alza de 13 a 15 mil millones de litros, mientras que Liconsa incrementará sus compras en un 89%, al pasar de 687 a mil 300 millones de litros.
Para alcanzar estas metas, el Gobierno federal invertirá casi 54 mil millones de pesos y se beneficiará a más de 300 mil pequeños y medianos productores. Aunque México ya es autosuficiente en la producción de maíz blanco, especialmente en los estados del norte, la estrategia contempla su siembra en regiones con alta disponibilidad de agua como Campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Morelos. En el caso del frijol, aunque Zacatecas, Durango y Nayarit son los principales productores, ahora también se trabajará en Chiapas, Chihuahua, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Nayarit y Guerrero.
El programa “Cosechando Soberanía” busca brindar un apoyo integral a pequeños y medianos productores que cultivan los productos esenciales de la dieta mexicana. Para ello, se otorgarán diversos servicios: apoyo a la comercialización con agregación de valor, créditos con seguros, acompañamiento técnico agroecológico, investigación y sanidad animal, así como el suministro de semilla de alta calidad.