
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), exigió al Gobierno de México una “respuesta clara” y contundente contra el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos del crimen organizado, tanto voluntaria como involuntariamente y le llamó a tipìficar estas acciones como un delito.
“Nos angustia muchísimo lo que se ha encontrado, son situaciones extremas de violencia y nos parece que hay un tema de por medio importante, que la sociedad mexicana y las autoridades, sin duda alguna, deben de reflexionar”, subrayó Fernando Carrera, representante de Unicef en México, tras la firma de un convenio de colaboración con la Confederación Patronal de México (Coparmex) para defender los derechos de niñas, niños y adolescentes mexicanos.
El representante de Unicef expresó su preocupación por el aumento de casos de menores que son obligados por grupos criminales a sumarse a sus filas, en la mayoría de los casos al ser arrebatados de sus familias y bajo amenazas.
Frente a este panorama, resaltó que la importancia de reflexionar como sociedad sobre las situaciones de vulnerabilidad que aquejan a miles de menores en el mundo, las cuales simplifican las condiciones para ser reclutados o incidir en ilícitos.
Carrera subrayó la necesidad de desarrollar políticas públicas enfocadas en la prevención, atención y recuperación de los menores afectados, resaltando que deben ser vistos como víctimas y no como victimarios. “Los grupos delictivos los involucran en actividades criminales a edades donde su juicio es muy limitado como para poder tomar una decisión correcta”, señaló.
Sobre los puntos considerados como focos rojos en el país, donde se han denunciados más reclutamientos, la Red por los Derechos de la Infancia en México ha alertado que siete estados concentran más de la mitad de la población infantil en riesgo de ser reclutada: Estado de México, Jalisco, Chiapas, Puebla, Guanajuato, Veracruz y Michoacán.
Asimismo y de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se estima que entre 35 y 460 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado en los últimos años.