
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una gira por Michoacán este sábado 5 de abril, en la que visitó Cherán Atzicuirín y Zinapécuaro. En su paso por la comunidad p’urhépecha de Cherán Atzicuirín, fue recibida con una ceremonia tradicional, en la que se le entregó el bastón de mando, símbolo de respeto y liderazgo en los pueblos originarios.
Durante el acto, habitantes de la región le ofrecieron palabras de bienvenida, recordando su primera visita a la comunidad hace más de cuatro décadas, cuando era estudiante de Física. En ese entonces, trabajó en un proyecto de estufas eficientes de leña, que ahora resurge como política pública nacional bajo el nombre de Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar.

La presidenta presentó el Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, una estrategia integral que incluye acciones en educación, salud, vivienda, seguridad, cultura y acceso al agua potable, así como el fortalecimiento de apoyos al campo. Estas medidas buscan atender rezagos históricos en comunidades indígenas y fortalecer su autodeterminación, explicó la mandataria.
El recibimiento fue cálido y emotivo. Mujeres de la comunidad y autoridades tradicionales destacaron su cercanía con la región y su compromiso de largo plazo. “Aquí tiene a su otra familia que siempre la espera con los brazos abiertos”, le dijeron representantes comunales durante el evento.
Más tarde, en el municipio de Zinapécuaro, Sheinbaum dio inicio al programa Cosechando Soberanía, cuyo objetivo es fortalecer la producción nacional de maíz, frijol, arroz y leche. Esta iniciativa se enmarca dentro de una política de soberanía alimentaria que busca reducir la dependencia del exterior y garantizar el abasto nacional con productos cultivados en el país.

Los eventos contaron con la participación de autoridades locales, representantes de comunidades indígenas y miembros del gabinete federal.
Con esta gira, Sheinbaum refuerza su mensaje de cercanía con las comunidades históricamente marginadas y da continuidad a proyectos que tienen raíces en su trayectoria personal. Además, marca uno de sus primeros encuentros formales como presidenta con pueblos originarios, en el marco de una agenda que, según anunció, buscará colocar la justicia social como eje central de su gobierno.