Nacional

“No es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”, sostuvo la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde

Descalifica Morena procedimiento de ONU contra México por desapariciones; “facciosos”, acusa

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, durante el cierre de la gira nacional de asambleas informativas y de afiliación por parte del Comite Nacional de Morena, evento realizado en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, asegura que a la ONU no le gustan los gobiernos progresistas (Mario Jasso)

La dirigencia nacional de Morena descalificó el procedimiento que abrió el Comité contra las desapariciones Forzada de la ONU contra México por la crisis de desaparecidos que se registra en el país y acusó al organismo internacional de actuar de manera facciosa sin ningún elemento objetivo.

“No es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”, sostuvo la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde

El pasado viernes el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) anunció que estableció medidas cautelares dirigidas al Estado mexicano en relación a los desaparecidos en el país, observando que se han convertido en un fenómeno “sistemático o generalizado”.

Por ello, el Comité anunció que, por primera vez en México, iniciará un procedimiento contemplado en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, el cual establece abre la posibilidad de intervención a la Asamblea General de la ONU.

“Si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado al Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas.”, establece

Este pronunciamiento no gustó a la dirigencia del partido oficialista en México quien a través de su dirigente nacional reviró que este señalamiento contra nuestro país “tiene orientación política e ideológica porque no les gustan los gobiernos progresistas”.

“No cabe duda que este señalamiento contra México tiene orientación política e ideológica. No les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”, recriminó

En un mensaje a través de sus redes sociales, Luisa María Alcalde recalcó que desde 2018, cuando llegó a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de México no desaparece personas ni viola derechos humanos.

“Tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad. Al contrario, como nunca se han desplegado estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito”, aseveró

Dijo que el mejor ejemplo son las acciones implementadas en su momento durante el sexenio pasado, así como las que, con mucha contundencia, envió la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión en días recientes.

Tendencias