Nacional

El concurso está dirigido a jóvenes mexicanos y mexicoamericanos de entre 18 y 34 años, y busca fortalecer diversos géneros fuera de los narcocorridos

México canta y encanta: Presidencia lanza concurso para promover la música mexicana sin apología a la violencia o las drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el concurso “México canta y encanta”, una iniciativa cultural que busca promover expresiones musicales mexicanas alejadas de la apología a la violencia o las drogas. El anuncio se realizó desde Palacio Nacional, en compañía del equipo organizador y la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

Dirigido a jóvenes mexicanos y mexicoamericanos de entre 18 y 34 años, el certamen busca destacar géneros tradicionales y populares como el mariachi, norteño, banda, bolero, tropical, duranguense, entre otros, dejando de lado el protagonismo actual de los corridos violentos en la escena musical. Las canciones podrán presentarse en español, lenguas originarias o espanglish.

No se trata de censurar, sino de abrir espacio a otras expresiones musicales que también nos representan”, explicó Curiel de Icaza, al detallar que el 70% de la música latina consumida actualmente está compuesta por corridos, muchos de ellos con mensajes relacionados con el crimen organizado.

Fechas clave del concurso:

  • Etapa de preparación: del 7 al 27 de abril
  • Inscripciones: del 28 de abril al 30 de mayo en www.mexicocanta.gob.mx
  • Selección de ganadores: mediante votación del público

Premios:

  • Mejor canción: Contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del Consejo de la Música Nacional (CMN).
  • Mejor intérprete: Contrato discográfico, grabación y producción de un LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
  • Premio del jurado: Contrato discográfico, grabación y producción de un EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.

La gran final se llevará a cabo el 5 de octubre en Durango, y será transmitida a través de la televisión pública nacional. La presidenta señaló que esta iniciativa cuenta con el respaldo de productores tanto nacionales como internacionales, y que forma parte de una estrategia cultural para generar alternativas a los discursos que glorifican la violencia.

Un artista más, un deportista más, es un delincuente menos”, expresó Sheinbaum, quien también compartió su sueño de que en todas las escuelas del país existan coros musicales, pues considera que el arte puede transformar vidas.

Aunque por ahora la propuesta no ha sido compartida con su homólogo estadounidense, Sheinbaum mencionó que su campaña contra las drogas fue retomada por el presidente Donald Trump en sus redes sociales, lo que calificó como un reconocimiento a la necesidad de atender las causas del crimen desde lo social y cultural.

Tendencias