Luego de que se flexibilizó la negativa de Morena para recibirlos antes de la aprobación de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de localización e identificación de personas desaparecidas, algunos representante de colectivos de búsqueda encabezados por la presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, Ceci Flores, se reunieron en privado con la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Margarita Valdez, instancia encargada de dictaminar esas leyes presidenciales.

A su arribo a la Cámara de Senadores, Ceci Flores, explicó que llegaba a la reunión para escuchar la propuesta de la presidenta Sheinbaum de cambiar la ley y a su vez ellas plantearle algunos puntos sobre todo que haya sensibilidad pues las autoridades no tienen empatía para buscar a los desaparecidos.
“Queremos que haya una búsqueda inmediata, la búsqueda e investigación y localización inmediata, porque ellos tienen todas las herramientas y los recursos para hacerlo, lo que no tienen es disponibilidad, sensibilidad, empatía en el tema.
“Entonces, es lo que queremos nada más, que haya la sensibilidad, empatía para que empiecen a hacer su trabajo, porque es un trabajo que estamos haciendo sin recursos, sin herramientas, sin tecnología, y que lo hacemos mejor que ellos como autoridad. Entonces, quieren hacer una ley que va a desaparecer por completo a los desaparecidos”, demandó
Flores criticó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez solo se reúna con algunos colectivos por lo cual exigió que los encuentros se abran a todos los grupos y haya una o un representante de cada uno de ellos.
“Necesitamos que atiendan a todas las víctimas por igual, es lo que quisiéramos porque aquí en México hay muchas madres buscadoras que tampoco tienen atención”, aseveró
QUE LE DIRIA A SHEINBAUM
⁃ ¿Si pudiera entrevistarse con la presidenta, que le diría?, se le preguntó.
⁃ Pues que ayude en la búsqueda de los desaparecidos, que no ve el tema de que son puros delincuentes los que están desaparecidos, y que aunque así fuera son humanos y tienen el derecho a volver a casa. Y más que a los desaparecidos, que ayude los huérfanos, víctimas invisibles de autoridades y sociedad, respondió.
Previo a la reunión con la legisladora de Morena, Cecilia Flores señaló que la Ley que pretenden aprobar provocará que se dé carpetazo a la búsqueda de miles de desaparecidos.
“Quieren hacer una ley que va a desaparecer por completo a los desaparecidos, cada persona que encuentren ya no la van a dejar tirada, porque va a ser un trabajo para ellos, entonces lo que quieren hacer es leyes que lamentablemente van a perjudicar más y van a empezar a desaparecer por completo las personas”, alertó
Consideró que la nueva ley debe fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, para que sean las autoridades con la supervisión de las madres buscadoras quienes supervisen los trabajos.
“... Se fortalezca mejor, para que pueda hacer mejor su trabajo, porque aquí la búsqueda la hacemos las víctimas, ellos solamente nos acompañan y la búsqueda la hacemos con nuestros recursos muchas veces, entonces necesitamos que se fortalezcan más eso, para que sean ellos quienes hagan la búsqueda con sus recursos y nosotros los acompañemos a ver su trabajo..”
Calificó como una burla de las autoridades el “recorrido turístico” que le hicieron a las madres buscadoras de Jalisco en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
“Teuchitlán está en todo México, lamentablemente se visibilizó más porque había las prendas, el calzado, todo lo que se encontró en lugar se visibilizó”, afirmó.