Nacional

La candidata a Ministra de la Suprema Corte compartió sus impresiones sobre la tragedia con 300 estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro

Ana María Ibarra se pronuncia sobre la muerte de dos fotoperiodistas en Axe Ceremonia

Durante su visita a la Universidad Autónoma de Querétaro, la candidata a ministra Ana María Ibarra tocó el tema del incidente acontecido el festival Axe Ceremonia

Durante su visita a la Universidad Autónoma de Querétaro, la candidata a ministra Ana María Ibarra tocó el tema del incidente acontecido el festival Axe Ceremonia en el que perdieron la vida dos jóvenes fotógrafos.

Frente a más de 300 alumnos congregados en el Aula Forense de la Facultad de Derecho, Ibarra subrayó la necesidad de que la justicia actúe como un mecanismo de reparación, en su visión, ésta debe conformar un instrumento que permita remediar las injusticias.

La candidata a ministra de la SCJN, urgió a los estudiantes a contemplar escenarios en donde la reparación del daño y la justa indemnización sean figuras latentes para lograr que México deje de ser ese país en el que “pasa todo y no pasa nada”.

De acuerdo con Ibarra, la búsqueda del ejercicio y consumación de estas figuras de reparación debe hacerse en paralelo con la reflexión en torno a la condición de vulnerabilidad que dificulta el acceso a la justicia efectiva a cientos de personas que, por economía, género, etnicidad o edad, son relegadas y sus reclamos desechados; recordó la ocasión en la que redactó una sentencia histórica de indemnización millonaria para la familia de una persona que falleció en un hotel de Cancún.

A tal respecto, la candidata pidió a los jóvenes pensar en torno a qué clase jueces y juezas son los que el país necesita; “queremos jueces que escuchen, que entiendan el contexto y resuelvan con sensibilidad, juzgadores que se comprometan con el cambio social y que no escuden tecnicismos para evadir responsabilidades”, afirmó Ibarra.

Al explicar su propuesta de justicia con equidad, precisó que no basta con aplicar la ley por igual si las condiciones de partida son desiguales. En la retórica de la aspirante a jurista de la Suprema Corte, la equidad exige reconocer que hay quienes parten de condiciones más difíciles y que el derecho debe intervenir para nivelar el terreno y remover los obstáculos que impiden ejercer los derechos con plenitud.

Finalmente, Ana María Ibarra convocó a los estudiantes queretanos a sumarse y participar en la inédita jornada electoral judicial; “hoy la justicia también se elige”, manifestó.

Tendencias