Nacional

Recordó que la ONU está pidiendo al gobierno de México información sobre el tema de la desaparición forzada

Emite Senado pronunciamiento contra Olivier de Frouville, presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU; oposición se deslinda

Senado

Con los votos en contra de la oposición, el Senado de la República aprobó un punto de acuerdo que leyó el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, donde exigen una sanción para el presidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED), Olivier Frouville, al que calificó de irresponsable por afirmar que hay una crisis “generalizada o sistemática” de desapariciones forzadas en México.

Aprobado con 70 votos a favor de morenistas y aliados, 28 en contra y tres abstenciones, el documento también le exige al funcionario de la ONU “el retiro de sus oprobiosas aseveraciones” y brindar el trato respetuoso que nuestra nación, pueblo y gobierno merecen.

“¿Cómo se atreve a emitir semejante aseveración personal a nombre del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU? ¿Bajo qué denuncias, pruebas o criterios sustentados realiza semejante aseveración? Bajo ninguno”, cuestionó el presidente del Senado.

Fernández Noroña aseguró que “no hay duda de que la declaración realizada por el citado funcionario carece de toda seriedad y legalidad, al haber pasado por encima del informe presentando, deslizándose en su reflexión final una injusta e infame presunción de hechos y conductas que no se dan en nuestra patria”.

Este pronunciamiento provocó un choque con la oposición, quien deslegitimó ese documento al acusar que fue redactado de manera unilateral por Fernández Noroña, quien junto con Morena “pretenden tapar el sol con un dedo” sobre las desapariciones sistemáticas que se registran en México.

“Pretender tapar el sol con un dedo, no solo es ingenuo, sino hasta irresponsable”, sostuvo el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda.

La priísta Carolina Viggiano, señaló en tribuna que hoy hay 127 mil desaparecidos en México.

“Hoy pueden ocultar lo que quieran, pero no pueden ocultar que hay 127 mil desaparecidos y que prácticamente la mitad de ellos corresponden al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Y que hoy tenemos prácticamente 7 mil que corresponden a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuarenta y tres por día”.

Recordó que la ONU está pidiendo al gobierno de México información sobre el tema de la desaparición forzada.

“No ha emitido crítica ni juicio alguno y pide información y por hoy ustedes se ponen a llorar y a crujir los dientes, rasgándose las vestiduras”, acusó.

Acción Nacional exigió al gobierno abrirse a las investigaciones internacionales y a cooperar con la ONU.

“... Qué tanto les preocupa porque lo que sí es innegable, es que en México hay lugares en donde se forza a los jóvenes a prepararse para el crimen, lo que sí es innegable es que en México hay desapariciones y claro que son forzadas porque hay colusión, complicidad con los gobiernos…”, Marko Cortés Mendoza.

Morena insistió en que las desapariciones en México no son forzadas, pues no está involucrado el Estado.

“Durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador y durante la gestión de Claudia Sheinbaum no se ha registrado una sola desaparición forzada, todas han sido otro tipo de desaparición de particulares, responsabilidad de particulares, por ejemplo, del crimen organizado”, justificó la morenista Martha Lucía Micher Camarena.

Emite Senado pronunciamiento contra Olivier de Frouville, presidente del Comité de Desaparición Forzada de la ONU; oposición se deslinda.

Tendencias