
Cirujanos y médicos especialistas del ISSSTE en Tijuana, Baja California realizaron con éxito un trasplante renal de donador vivo relacionado entre hermanos.
La intervención en el Hospital General (HG) “Fray Junípero Serra”, marca un hito en materia de nefrectomía (cirugía para extirpar un riñón) para el organismo, informó la subdelegada médica en la entidad, Edna Nayeli Méndez.
El equipo multidisciplinario estuvo encabezado por el especialista en trasplantes, doctor Ismael González Contreras, quien explicó que se empleó la técnica de laparoscopia para extraer el riñón del donador, la cual permite operar dentro del abdomen a través de pequeñas incisiones, donde se realiza la extracción con menos del 80% de sangrado respecto a la cirugía habitual.
Al respecto, comparó que en la mayoría del país el órgano se extrae a través de una incisión de 20 centímetros abajo de la costilla, a diferencia del caso que atendieron en el que el órgano se extrajo a través de una cirugía laparoscópica: “a través de dos hoyitos de un centímetro de diámetro y una tercera incisión de cuatro centímetros de diámetro, es por donde se realiza la extracción del riñón, ahí se hace toda la cirugía”.
El donador fue el hermano menor –de 52 años-, de la paciente receptora, quien tenía varios factores del tipo inmunológico y cardiovascular.
“La paciente, de 58 años, tenía una enfermedad en el corazón que hacía que latiera a diferentes tiempos, lo cual puede generar coágulos a nivel cerebral y a órganos nuevos que se trasplantan, por poner un ejemplo”, además de alteraciones en el hígado y sobrepeso, lo que dificultaba el procedimiento quirúrgico.
Ante ello, indicó que el caso fue sometido en diversas ocasiones al Comité de Trasplantes para preparar toda la cirugía, por el grado de dificultad que representaba, y hace 15 días se llevó a cabo la intervención.
Luego de 48 horas, el donador fue dado de alta sin dolor ni complicaciones, en tanto que la receptora recibió el riñón satisfactoriamente y 24 horas después de la operación ya tenía funcional renal completa.
El especialista refirió que la paciente receptora ya tenía varios años en diálisis, con sus respectivas complicaciones y conforme iba pasando el tiempo con su enfermedad, y su edad, estaba en franco deterioro, por lo que, pese a lo complicado de la situación, sostuvo, los resultados, como en los últimos trasplantes, fueron bastantes favorables, y restituimos a la paciente a su vida normal.