Nacional

Emilia Calleja, dio a conocer los avances plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional, el cual contempla una inversión de 31 mil 528 millones de dólares

CFE fortalece el sistema eléctrico nacional con inversión histórica

Durante la mañanera en el Palacio Nacional, Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer el plan que busca incrementar la oferta eléctrica del país, modernizar la infraestructura existente y atender la creciente demanda energética con nuevos proyectos en distintas regiones. Entre las obras más relevantes se encuentran centrales de ciclo combinado y plantas hidroeléctricas, algunas ya concluidas y otras en proceso de construcción.

Una de las obras más destacadas es la Central de Ciclo Combinado en Salamanca, Guanajuato, que ya fue concluida e inaugurada el pasado 1 de marzo. Esta central requirió 627.3 millones de dólares, beneficia a 5.8 millones de habitantes y generó 2 mil empleos directos. En San Luis Potosí se encuentra en construcción otra central de ciclo combinado, cuya inauguración está prevista para mayo, con una inversión de 350 millones de dólares y un impacto positivo en 2.44 millones de usuarios.

En Querétaro, la Central de Ciclo Combinado El Sauz también está en proceso, con una inversión de 291.5 millones de dólares. Su finalización está prevista para agosto y ha generado 1,500 empleos directos. Otro proyecto similar se desarrolla en Mérida, Yucatán, donde se construye una central con fecha de culminación en octubre. Este proyecto beneficiará a 730 mil habitantes y también ha generado 1,500 empleos directos.

Respecto a las plantas hidroeléctricas, varias están en etapas avanzadas. En Lázaro Cárdenas, Michoacán, se construye una planta con una inversión de 44.7 millones de dólares, cuya culminación se espera en mayo. Esta obra ha generado 380 empleos directos. En Zimapán, Hidalgo, se construye otra planta con un costo de 73.24 millones de dólares y 579 empleos generados, cuya terminación se prevé para finales de abril. Veracruz cuenta con dos proyectos: la planta El Encanto, que concluirá en mayo con una inversión de 7.13 millones de dólares y 30 empleos generados, y la planta Minas, también con fecha de entrega en mayo y una inversión de 10.86 millones de dólares, que ha generado 8 empleos.

En Puebla, la planta hidroeléctrica Portezuelos I y II, ubicada en Atlixco, ya fue inaugurada en marzo. Requirió una inversión de 7.03 millones de dólares y generó 842 empleos directos. Finalmente, en Sinaloa, se encuentra en desarrollo la planta Santa María, en el municipio de El Rosario. Su conclusión está prevista para noviembre, con una inversión de 118.9 millones de dólares y la generación de 645 empleos.

Tendencias