Nacional

Le fueron cumplimentadas dos órdenes de aprehensión, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud y por el de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

Entrega EU a México al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington

Detenido Tomás Garrington, exgobernador de Tamaulipas. (Especial)

El gobierno de Estados Unidos envió a México al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba, quien cumplía una condena de nueve años de cárcel por el delito de conspiración en lavado de dinero.

Las autoridades americanas realizaron el traslado vía aérea mediante el cruce fronterizo entre Tijuana, Baja California y San Isidro, California, para ser entregado a agentes de la Interpol México y posteriormente llevarlo a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para su certificación médica.

A Tomás le fueron cumplimentadas dos órdenes de aprehensión, por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud y por el de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

El hombre fue encarcelado en el penal del Altiplano, en el municipio Villa Almoloya de Juárez, Estado de México.

Cuando fue detenido en Italia, Yarrington aceptó que lavó dinero proveniente del narcotráfico y cumplió en Estados Unidos tres de los nueve de años de reclusión que la justicia le impuso.

Yarrington estuvo al frente del Gobierno de Tamaulipas del año 1999 al 2005, bajo el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 2017, fue detenido en la plaza pública piazza del Duomo, en el centro histórico de Florencia. Las autoridades ofrecían una recompensa de 800 mil dólares a quien ofreciera información que facilitara la ubicación del exgobernador.

Las autoridades de Estados Unidos señalan a Yarrington de tráfico de drogas, fraude bancario, extorsión, lavado de dinero y colaboración con cárteles de droga. El exmandatario habría recibido millones de dólares del Cártel del Golfo, quienes controlan la distribución de droga y son generadores de violencia en Tamaulipas.

Según la justicia de ese país, la relación entre Yarrington y el Cártel del Golfo inició en el año 1998, cuando se desempeñaba como presidente municipal de Matamoros.

En tanto que las autoridades mexicanas lo acusan de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Información en desarrollo...

Tendencias